
aguzadas, enteras y lampinas. Peciolos hinchados en
la base. F lo r e s en racimo, sobre un pedunculo co-
mun larguisimo. Cal. inferior, cilindrico monofilo,
entero. Cor. mucho mas larga que el caliz, carnosa,
de figura de campana con cinco lacinias. E s tam . cin.
eo , lodos fertiles, fijos en la corola, y casi iguales en
allura. Germen colocado sobre un cuerpo cilindrico y
grueso. E s t i l o mas largo que los estambres, comprimi-
do. E s t igm a hendidocon dos laminas, planas. Silicua
grandisima, mui comprimida, con una costilla en un
lado piano, y las or illas acanaladas y revueltas acia aba-
jo> con infinitas semillas rodeadas de un ala ancha
membranacea, comprimidas é imbricadas. = Este
Arbol que he visto en Tala, y en otras partes, se
eleva â la altura de seis ü ocho varas: sus flores qne
son moradas y grandes, despiden un olor en extremo
fas tidioso, y que perturba luego la cabeza.: Los indîos
le llaman pincapincahan, de la palabra Espanola p en -
ca: pues asi lo parece el fruto, que es monstruoso de
très pies 6 mas de largo, y cuatro dedos de anchor
tambien se llama en otras partes taghilao, y àsëguhun
que la madera recien cortada, arde desde luego en el
fuego, como si esluviera seca. Hac-en zuecôs de eîla,
y hojas para las redes de pescâr. * T , Pincapincahan,
Pincapinca, Ta gh ila o , Ahangàbang.
MILLINGTONIA. P e s e r . d e l gen. Cal. corlo, de figura
de campana, eon c inco dientes. Cor. de figura de
embudo y f i l i fo rm e , con el limbo en cuatro parles
iguales. E s tâm . cuatro, didinamos, con las anleras
hendidas por la base en dos paries. Hai ademas un
quinlo filamenlo esteril. E s t igm a de dos va lv a s . F ru -
to como silicua. Jussieu.
Milling tonia Pinnxta. Milingtonia alaàa. Tronco dere-
cho, con las extremidades de las ramas comprimidas .
H o ja s ya opuestas aladas con impar, ya colocadas
solamente â un lado del peciolo comun. H o ju c la s
lanceoladas, mui aguzadas por el apice, enteras, y
lampinas. F lo r e s en panoja. Pedunculo propio corlo.
Ca l. como en el genero, con cuatro dientes obtusos.
C o r . como en el genero. E s tam . los dos mas largos
fornaan un arco per fe c te, hasta tocarse las anteras,
( sin estar soldadas ) y lo mismo en los dos estambres
cortos. Anteras divididas en dos partes, formanda
una cruz con el f ilamento. E l f ilamenlo quinto, mui
cor lo, delgado, y con un principio de antera sesil.
E s t i l o tan largo como los estambres. E s t igm a dos
larainitas. F ru to . . . = Arbol que se eleva â la altura
de mas de seis brazas: su madera dicen los in.
dios que es dura y la emplean en la carpinteria. A l -
gunos le llaman bot-ong manoc, por parecerse las ra-
raillas â los huesos de gallina en la figura. F l o r . en
M a r z o . * T , Banaibanaî, Bot-ong manoc.
Milling tonia Quadripinnata. Milingtonia cuatro veces
alaàa. H o ja s cuatro v e c e s aladas con impar, Ho ju e -
la s en numero de 1res pares, lanceoladas ente ras
y mui lampinas, Peciolos comunes y parciales
hinchados en las arliculaciones. Pro p io s con un nudo
. .en el extremo. P'iorcs en panojas racimosas. Cal.
inferior, de figura de campana con cinco dientes,
los alternos escotados. Cor . mucho mas larga que e l
caliz, baquiabierta, de figura de embudo, algo encor-
vada, con cinco lacinias redondeadas, dos â un lado y
très al olro, y eon la garganta pelosa. E s tam . cua.
tro: los dos algo mas largos. F i lam . mas largos que