
donde me trageron las flores * F , N a r r a , N a g a . P
A p a l U, Daitanag. B , S a n q u c l V ease e l gen. A p a la .
toa, y observese que esta palabra anda cerca de la pam-
pangi Apalit.
Pte rocarpus F ru te s c e n t . P te ro c a rp e que se hace arbusto.
Fronça lleno de puntos salientes, que. le hacen esca-
brosQ. H o ja s opuestas aladas con impar. Ho ju e la s en
numero de dos ó tres pares, aovadas alargadas agu-
zadas sin escotadura en el apice, tiesas enteras y lam-
piîïas. F lo r e s en racimcs umbelados. Cada umbelita
con très flores. C a l . ciündrico, algo ensanchado por
arriba, truncado oblicuamente, con cinco dientes ob-
oblusos, dos arriba y tres abajo. C o r . amariposada
très ve c e s mas larga que el caliz. E s ta n d a r te cubre
â Ia f lo r , escotado por arriba. A la s pegadas â la
quilla acia su medio. Todas las partes de lacorola ter-
minan por abijo en unuelas. E s ta n i . diez en numéro,
unidos todos en un tubo. E s t i lo aTgo mas largo que
ïos estambres. E s t igm a bifido. Legumbre de figura
medio circular, mui comprimida, llena de venillas por
ambos eostador, y con una ala, en unas partes mas
ancha y en otras mas angosta, que da vuelta â las
dos suturas, y dentro una semilla arrinonada que llena
todo el liueco. = Este arbusto cuyas hojas sonde tres
6 cuatro pulg idas de largo sube hechandose sobre los
arboles inmediatos. Se hace su tronco tan grande co«
mo el brazo de un hombre. Usan sus ramas asi como
las de otros muchos arbustes, para atar. El olor de
la madera de esta espeeta, n a es notable. Por las ho»
jas, flores, y fruto, es facii coaooerle en los bos.
ques. No destila résina alguna encarnada. F lo r ,
on J u l . * F , S i la s i la .
Pte i focarpus D ia d e lph u s . Pte ro ca rp o B îa d e î f o . H o ja s
opuestas aladas con impar. Hojue las escotadas en la
base y en el apice, aavada-s aguzadas, enteras y lam-
piîias, Es tamb r e s , el deeimo separado. Legumbre oval
con un ala como en la especie anterior y con dos d
ires semillas, Este arbusto se hace tan grande co»
mo el de que hable antes. Tampoco t iene olor notable
, F lo r , en Jun, * F , >S ila s ila ,
AMERIMNON. De s c r . d e l gen. Ca l. bilabiado. L e gumbre
comprimida â manera de una hoja, con dos ven-
tallas, y que se abre. S emilla s pocas solilarias.
Amerimnon Mimose lla. Arnerimnon como Mimosa. H o j
a s alternas aladas con impar. Ho ju e la s en numéro de
s ie te 6 mas pares, ovales 6 lineares oblusas. F lo r e s
mui pequen-ts, cabizbajas, en panoja. Cada florecita
con su bractea ancha, y otra dos lineares en la base
del caliz. Ca l, peloso, bilabiado, en cinco partes:
la una bifoba en un lado, y las 1res mas es-
trecbas en el opuesto. Cor. menor que el c a liz , de
cuatro petalos, amariposada irregulär. E s ta n d a r te
cor to, que rodea casi todo el receptaculo. A la s eu-
biertas côn los lados del estandarte, ovales redondea-
das y largas como aquel. Quilla un poco mas corta
que las alas, abierta por abajo, y escotada en el ex-
tremo. E s tam . cinco y cinco, como en el Pte rô c a r .
pus Santalinus . Las divisiones del remate del tubo
estaminifero que esta hendido hasta abajo en dos
partes, formait cinco filamenlos â un lado y otros cinco
al olro. A n t . encarnadas globosas gruesas. E s t i l o
cortisimo peloso. E s t igm a globoso. Legumbre con
piececito y con venillas, que no se abre, y se acerca
un poco â la figura de cu ehillo , mui delgada, con una
*