
ï 34
SOLANUM. De s c r . d e l gen. Car. de figura de raeda. Ant.
a parecer. soldadas y que se rompen por dos poros en
el ex trem o . S a y a con dos aposentos.
So lanum N ig rum.. Solano N e g r o . T a l lo derecho, me.
. dio ahorquilladö, con tres ó cuatro angulos medio ala-
dos y con puntas blandas. H o j a s lanceoladas, que cör-
ïe n j a o i el peciolo y las orillas con aïgunos angulos pe-
quenos terminados en pequenos puntos. F lo r e s latérale
s en racimo d is tic o . Ca l , in fe r io r , con cinco diennes,
pa isistente. Cor . en cinco partes algo revueltas
• acia abajo. Baya pequena negra en la m a d u r e z .= Plan-
ia que se eleva â ia altura de dos p ie s. Es conocida de
■ Jos m d io s, que comen sus hojas cocidas; pero no es mui
buena comida, pues causa vaidos de cabeza â las per-
■ sonas dehcadas. En Espana es conocida con el nombre
de yerba mora y es usada en la medicina. E s re-
• p e le n te , acarrea sueno y refresca. Es mui util en las
- ulcéras cancerosus, fiegm on e s, escirros, :y en las erisip
e la s. E l fruto es menor que un garbanzo. F lot' eu
E n . y en otros meses. * T , Cunti, Onti, Gamagama.
I. ® J ) Lagpacum, Bolagtob, Lub Î lub i . C, Cuti, Lu-
v i lu b i .
Solanum Mauritianum. Solano de Maur icio. Tronco
derecho, dicotomo ó .tricotomo. H o ja s lanceoladas, enteras
y borrosas. F lo r e s terminales, en umbeJa con
los pedunçuîos glandulosos. = Este arbolito se eleva
a la altura de seis p ie s. Los Indios no le dan nom-
. bre alguno, por que no le con o cen . No es mui co-
mun, pero y o le lie v is to en lias iramediaciones del
-Pueblo de Bauang, y dura algunos anos. Flox en E n .
• E n Cebu N o o g noog.
Solarium Ly copets icon. S olano Licopersiço. T a l l o oadeado
ó que se dobîa elî diferentes sentidos, cubierto de pelos
y que a fecta tener tres angulos. H o ja s interrumpida-
mente aladas con impar . Ho ju e la s desiguales, h en d i-
das por las brillas. F lo r e s latérales en racimos disti-
cos. Los Pedunculos pbopios estan doblados oerca de la
fior. Cal. en cinco partes. Fruto gîoboso y lampino
en la madurez. ~ Esta planta que sîempre se b alla
en F ilipinas en donde hay hombres, se e lev a â la
altura de uno 6 dos pies: e l fruto tiene cuatro ó c in co
lineas de diametro. Los naiurales haCen un nso
immenso del fruto, que hacen enlrar en casi todas
sus comidas. Con sus hojas tinen de verde sucio las
telas de algodon. F lo r . en todos los meses. * T , Ca-
. matis , Toma te s .
Sofanum Me long ena . Solano BeXengena. T a l l o d e r e ch o ,
lampiïïo, con los extremos borrosos. H o ja s oblicua-
mente aovadas con grandes' angulos obtusos en las orilla
s , borrosas. F lo r e s solitarias. E s tam . en numero
de cin co , seis ó s ie te . F ru to de mas de tres pulga-
das de largo y una de grueso, lampino. ~ Se e lev a â
la altura de 1res p ie s. No tiene aguijones. Todos los in dios
la conocen, por que mezclan con frequencia e l
fruto que e s de color violado con las conïidas y agra-
da â muchos. F l o r . en E n . y en otros meses. * T }
T a lo n g .
Solarium Coagulons. Solano coagulante. Tronco medio
inclinado muchas v e c e s â la tierra ciîindrico , sembra^
do de puas. H o ja s aJgo acorazonadas aovadas redon-
deadas pór el ap ice, con grande^ senos'y menudisima-
mente dentadas en las orillas, sembradas de puas en
las vetras y pelosas formando, los pelos ê'strellitas. P e -
ciolos sembrados tambien de puas. F lo r e s una ó dos