
XXX
<£ne re tine en su largo mit chas flores en espiga. E l tr igo, si
a r ro z . &c. El Sr. Cavanilles la llama Raspa,
162 Cot'ilcdones. V . Introduc. ( 2 9 . ) Los végétales que po-
seen un cotiledonf estan clotados de un tallo hueco, ó sim-
plemente fibroso por el medio, coxno las plantas grami-
neas, el coco. &c.
163 Cruza d a d Crxiziforme (C o r d a . ) La que tiene euatro
• ' petalos iguales y casi perpendiculaires. Las Te t ra d in amia s .
164 Cubilete ( Caliz <5 Corola de figura de. ) V . J.àrrito.
165 Cuencô ( Ca h z d Nectario de figura de ) el que se ve
en algunas flores y su figura es el de un disco con las orillas
elevadas, ya esten algo dobladas acia dentro, ya esten dere-
chas. Es lo mismo que tazâ. Calix C y a th i fo rm i s .
166 Cundiaora ( planta.) La que serpea arrojando raices y
tallos. Y. E stol ones. Caulis stoloniférus.
167 Curia ( Hojas de figura d e ) las que forrnan insensible-
mente un angulo acia la base. A veces tienen un a escotadura
en el apiee. JLa Ve rd o la g a ,
D
168 Decidua ( Corola, Caliz et ca:t. ) Se llaman asi cuando
caen 6 pereceu, antes que madure el fruto, Tambien se llaman
câcdi-zàs. Es lo contrario de per sis tentes.
169 Decornputstas ô Rscompiiestas ( Hojas. ) Cuando el pe-
• ciolo dividiendose uua vez, rtune muchas hojuelas. Folia
dreomposita.
1/0 Déco npu esta 6 Rccompuestà (Umb e la .) Es lo mismo
que p r o l i f r a . ( Introd 58. )
171 Decompuesta 6 Recornpuesta, ( ï lor, ) La que es com—
puesta d flores com pu es tas : este es, que contiene dentro de
un caliz comun otros calices menores y comunes a muchas
flores. E l Es ferardo.
172 Dec.ur-rent s. (Ho ja s » ) Es lo miemo que iscur r idùs
Fo l ia de cur rentia,
17<) D -fini dos. ( Ëstambres. ) Asi Hainan algunos Autores a
les estambres, cuando su numéro no pasa de diez f e llaman
det er rnir.ados. Stamina Définit a.
1 / 4 Dentadas. (Hojas. , Las que tienen los dieu tes remoîos
XXXI
y horizontales, que ni miran acia la base, ni acia el apîce.
175 Depfimido. Fruto, Semilla, et coet, . Cuando el remote
superior no es redondeado siuo aplastado. F ru c tu s
d e p r e s sus.
176 D e r echo. ( Tronco 6 tallo. ) El que es perpendicular a
la tierra. V. E rg u id o ,
177 Desnudo. ( Oapitulo, Keceptaculo, Tronco, Flor , Ver-
ticîlo. ) Cuando el primero (capitulo ) carece de hojas. d
pelos: cuando el Re.ceptaculo no esta cubierto de pajas 6
vello: cuando el Tronco no tiene hojas; cuando la flor carece
de caliz y no de Corola, y mas cuando faltan ambas cosas,
lo que sucede rara vez: y fhialmente cuando las flores reuni-
das. en Ve r tic ilo 6 e s tre lla no tienen bracteas ni involucros
178 Deepar ramadas . ( Hojas, Caliz.) Cuando las Lcinias d
escamas no guardan orden, ni son paralelas. F o l ia squ a r r e -
sa■. Calix squarrosus
179 Determir.ados. ( Estambres ) Vease, D e fini de s .
ISO D ia f rama. Es lo mismo que Dis e pimento
181 Diel in es ( Flores, j Cuando los machos estan seprados
de las hembras, d en un mismo individuo, d en dos: esto
es, las que son monoicas 6 dioicas.
182 Dicoca. ( Cagilla. ) La que es globosa, con dos nu los d
angulos salientes. Si tiene.tres, se llama Tr icota En reali-
dad son dos d très cagillas uijidas,
183 Didima. ( Antera, Cagilla. ) ’ Cuando esta hendida con
dos globos distintos: d cuando las anteras d cagillas son
mellizas.
184 Didinarma. Es la Clase llamada asi, y en la cual las flores
tienen euatro estambres, dos de ellos mas largos: y. de
aqui E s tam l r e s didinamos.
185 Dient es. ( Caliz con j cuando el borde no es uniforme,
sino que tiene puntss d angulos pequenos. Lo mismo se die*
de la corola, y de otras partes de la fLr .
186 Difilo. ( Caliz E l que se compone de dos pitz is .
187. Dig ita d a s . { Hojas. ), Cu mdo el peciolo simple y sia
uiyidirse, reuue en si muchas hojuelas. El Bomlax
188^ Dioica. (Planta ) La que tiene las flores machos en un
pie, y las flores hembras en otro distinto. Esta es la Clase
Dioecia, La Papaya, or dinar ia.
•189 Disco. Es una lamina redonia alg oeoncava, pero poco, ço