
E s t i l o sale por encima de la garganta de la corola.
E stigma gruesOj b ifid o . Drupa globosa ( mayor que
un guisante ) coronada con e l caiiz: la nuez huesosa
de dos aposentos y en cada uno una sem illa . z= :E ste
arbusto se e le v a â la allura de seis pies. Los indios
no hacen uso alguno de e l, aunque le plantan en sus
casas, por las flo r e s que son mucbas y encarnadas.
F l o r . en J u l . y Oct. * S autan. S an ta Ana. N ota.
He v is lo otra e sp e c ie con el fruto mayor, coronadô
con e l c a iiz , con dos semillas huesosas rodeadas de
pulpa. Tanlo estas dos e species como lodas las que
b e colocado bajo del gen. Ix o ra por razon del e s tigma
b i f id o , apenas se dislinguen de! gen. P a v e t ta . E l ar-
b o lilo D i l i g tal v e z es aiguna e sp e c ie de C a f e .
Ix o ra Ma n i la . Ixora Ma n i la . H o ja s opueslas, ya ao-
vadas al r ev es, y a o v a le s, gruesas enteras y mui lamp
in a s. PecioloS co rtisimos. F lo r e s axilares en umbe-
la de un as nueve o mas flo r e c ita s. Pedunculo propio
nulo. C a l . adhérente cilindrico entero . Cor. de figura
de embudo: tubo largo, garganta cubierta con pelos,
y con cuatro lacinias medio dereebas y ovales. E s tant.
cuatro en las d iv ision e s del limbo. F i lam . co r tisimos.
Ant. medio asaeleadas fuera de la garganta. E s -
tilo mas largo que la corola. E s t îg in a s dos largitos y
gruesecitos. P a y a pequena, corchosa ovalada coronada
con e l c a iiz , a^go comprimida, con oebo angnîos, que
s e parte en dos, y en cada una parte una semilla bue-
" sosa. r r rA rb o lito s d e la traza de lo s mangles, y que
crecen entre elfos. Su nombre verdadero e s N Had, y
Manilac t dénota un lugar en donde b a i muebos de
estes arboîîtos: y deaq u i ba tornado su nombre la gran
Capital de M a n i la . Las flo res son blancas, y e l fr« to
tien e ocho angulos agudos. Tampoco se puede afirmar
que el fruto sea baya; mas bien es una drapa seca cuya
nuez se puede div id ir en d os. * T , N Had, N i l a r .
Ix o ra Arbore a. Ix o ra Arb o l . H o ja s opueslas lanceola-
d as, enterai, y lampinas. Peciolos corlos. F lo r e s en
panoja umbelada. C a l . con cuatro d ien te s. Cor. coma
en la especie coccinea. F i lam . largos colgando fuera
de la corola. E s t i lo y demas como en la especie di-
cba. = Es un arbol que aveces se hace del grueso del
muslo. Las corolas son blancas, y los calices encarna-
dos. F lo r . en A g . * T , As-as.
I x o r a Glandulosa. Ixora . glandulosa. H o ja s con una
glandula pequena en la base de cada vena lateral. F l o res
axilares en grupos de unas cinco flo r e s. C a l . adhérente
con cuatro d ientes. Co r . mui larga tubu.osa
con el limbo en cuatro partes, y en las incisiones cuatro
anteras casi se sile s. E s t i l o larguito. E s t igm a ben -
did o e n d o s parles. F ru to . . . Arbol pequeno algocono-
c id o . * T , M a la p a to p a t . N o ta . En el Abra de Ylo-
cos h e v isto otros arboiitos semejantes y se hacen co -
nio la pantorrilla: sus hojas no tienen glanduîas: los pecio
lo s con estipulàs intermedia^: el fruto e s negro en
la madurez y com e stib le . Y , D i l i g .
OLDENLANDIA. D e s c r . d e l g en. Co r . lubulosa. C o l . en
cuatro partes. C a g illa didimav con mucbas sem illa s,
que se rompe por entre lo s d ientes.
Oldenlandia Paniculata. Oldcnlandia de panojas. T a l l o
derecho, cuadrado. H o ja s opuestas qne abrazan al ta llo
por la base obtus as lanceoladas, enteras y lampinas.
Pe c iolos cortisimos con una estipula alesnada lateral.
Flo r e s terminales, en panojas umbeladas. C a l . adhe-
. sen te de figura de.campana cpmprimido y con cuatro d i