
saïga bueno se aplica mas de dos v e c e s, pues con dos
solamente no sale bien la obra. Lease la dicha Histo.
r ia . F i e r , este arbol en las islas en Febr. * T
L ’g i s . Y, Camir ing.
S eme c irpu s Cuneiformis. S eme carpo de f ig u r a d e cttna.
H o ja s de figura de carra con una eseotadura en e l
à p ic e , tiesas enteras, lampinas por arriba, y bofrosas
por debajo. Cal. como en la e sp e c ie anterior. Cor. re-
gularmente de cinco petalos y muebas veces de se is,
E s tam . tantos en numéro, como los' petalos. Ge rmen:
el embrion de la nuez comprimido, se eleva en el me-
dio. E s t i l o algunos puntos salientes. Fruto como en la
especie anterior. * T , L ig a s .
. De sc r . d e l gen. C a l . en cinco partes. Cor ,
de figura de camp.ma con cinco lacinias. Anteras en-
corvadas y hendidas arriba y abajo en dos partes. C'a.
g i l la que se rompe circuîarmente, superior de très
aposentos, de très lados, y con muchas semillas.
Re ich e lia Pa lu s t i is. Reiche lia de lagunas. T allô d e r e .
cho lampino. H o ja s escurridasalternas lanceoladas enteras
y lampinas. Peciolos cortisimos. F lo r e s termi-
haies en cabezuela conica mui apretàda. Involucro
universal, ninguno. P ro p io de la flo r e c ïta , très ho-
jueias mui pequenàs. Cal. medio globoso en c in co par-
te s redondeadas. Co?'} mas larga que el caliz de fig u ra
de campana, en cinco paries ovales dobladas y aru-
gadas desde el medio para arriba, E s ta rn . cincOj fi-
jos en las divisiones; del limbo de la coroîa Filamen -
io s anchos por abnjo comprimidos mui cortes. Anteras
m e lliz a s conCavas, y v e r -a liîë s, Cer/nen globoso, asen-
tado dentro de la flor. E s t i l o mas corto que los es-»
tambreSi E s t igm a grueso abroqhelado.C a g i l la que se
rompe circuîarmente, con dos aposentos, rara v e z tres,
y en cada uno muchas semillas fijas en un receptapu-
lo medio globoso, y son menudisimas, y cilindrieas.
— Esta planta de unos dos pies de altura y apenas cono*,
cida, la v i en las orillas del riô de Mandaloyon.zLas
cabezuelas tienen como pulgada y media de largo.
Para examinai- las flores, se han de buscar las cabezue*
las todavia pequenàs. F lo r . en A b r . * S in d iô a n .
Jsfota di fiere del Pongatium en que la coroia en e s te ,
esta sobre e l germen.
P E N T A N D K I A .
T e t r a g in ia .
EVOLVULUS, î)e sc r . d e l gen. Cal. de cinco hojuelas,
(en cinco partes. .Jus. ) C o r . en forma de rueda y con
cinco lacinias. Cag illa de cuatro aposentos y en cada
uno una semilîa.
Evolvulus linifolius , Evo lvulo con hoja de lino. T allô
ninguno. R am a s -pelosas y que se extienden por tie r ra .
H o ja s casi se sile s, alternas, aovadas, oblongas, enteras
y pelosas, F lo r e s solitarias, axil.ires. Pedunculos largos,
con dos braeteas. Cal. en cinco partes, con un
manogito de peios en las div isiones. Cor . de figura de
rueda con cinco lobulos' escotados y cinco plicas, q u e
tienen unos pelillos en e l .extreme. E s tam . c in co largos.
E s t i lo s cuatro largos. C a g i l la superior con cuatro
semillas. rrs Esta planta extiende. sus ramilas. par
la tierra y no tiene tallo. Los indios no la con o e en ,
hi hacen tvso de e!la, La flo r es azulada. Es comj*n en
el sitio llamado Puntn de a z ’t j r e . F lo r . en E n ...
(• LONGAYAN.. ) T ron c o dereuho. H o ja s alternas aova