
v î s lo en Agoo, y en TaguJin de Ylocos. Fu ail lira' es
de dos 6 très vitras, y las ramas es l'an caidas. Las ho-
jos asi como las legumbres son de col or verde agrada-
Lie. y estas tienen un a s dos pulgïidas de largo: la semilla
es un a sol a y se hall a en la base elevandose laleguin-
bre en el madio de la semilla y r e v o lv ien d o s e las oril.
Lis â un ludo. üespues la legumbre no consiste mas
que en una ala mui delgada; de modo que el frulo casi
se podia reputar por samara. Llamanla en aquellos
Pueblos sin saber por que, palo santo. F l or. en Oct.
CARYOFA. De se r . ciel gen. F lo r e s monoicas. * Ma.
chos. C a l . de seis piezas. Cor . ninguna. * Hembras.
p a y a superior con un aposento y dos semillas.
C a r y o t a U r en s . Car iota que abrasa, H o ja s dos veces
aludas. H o ju e la s alternas, ses iles iriangulares, 6 de
figura de hurpa con dientes lineares en el exlr emo, y
las dos ultimas hojuelas forman una sola. F lo r e s monoicas.
* Machos en infinité numéro en un peduncu.
ïo-comnn grueso, delcuaî saîeu otros muchos, en don-
de estan las fiorecillas sesiles. Cal. de seis hojuelas:
lus très exteriores peqnenisimas, y â manera de es-
camas sobrepuestas unas â otras: las olras très Lrgas
lineares y coriaceaSj con el extremo concavo. Cor.
ninguna. E s ta n t , ocho, fijos en una espècie de estipi-
té central. F i la n t . cortisimos. Ant. largas, Gennen
ninguno. * Hembras en espigas Ltrguisimas, de mu-
chisirnas florecitas. Cal. de seis hojuelas: las très exteriores
mui pequenas: las interiorcs un poco màyo*
Tes y puntiagudas. Cor. ninguna. Germen globoso,
asentado dentro de la flor. Es t i ln ninguno. E stigma
grueso puntiagudo y corto. Dru p a globosa ( como una
cereza de g r an d e ) eon la corleza membranacea, y uo
fibrosa ni escamosa, que contiene una semilla confo
rme , con la carne dura y como de cucrr.o. ~ Palma
de unas ocho varas de altura. Sus pinas ü hojuelas
tienen de largo unas cuatro ó cinco pulgadas. y
componen en realidad un medio abanico. La carne
del fruto es mui aspera y manoseada causa cornezon;
no obstante los indios cuando es lierna, la mazcan como
la de la areca. Esta palma subministra yesca. Es
comun en muchas parles, y por las hojas es fa c il dis-
tinguirla de otras. El fruto no tiene mas que una se milla
sola, y no dos, como asegura Rumfio: tal v e z las
tendra la siguiente especie llamada P u g ah an , cuyo
fruto no he visto; tampoco tiene mas de ocho estam-
hrej. F l o r . en J un. * T , T a q u ip a n , T a g u ip a n .
N o ta . Hai olra Palma semejante â esta â excepcion de
que las hojas son mas largas y estrechas. De esta sa-
can sagu con abundancia; pero no del Ta q u ip a n . Es
comun en muchas partes. Su nombre verdadero es
Pugahan-, si bien se ha de tener presente que los indios
cambial! mucho los nombres.
Càryota Onusta. Cariota c a rg a d a . H o ja s aladas. H o ju e las
lineares mui largas, con dos orejas en la base, y
acia el extremo remotamente aserradas, con dientes
espinosos, el apice desigual, y oblicuamente truncado
en forma de harp a , con dientecillos espinosos. Pe c io -
los en va ni an por la base ol tronco, y sus orillas es-
tan dotadas de una red aiicha de hilos negros entrele-
gidos. F lo r e s monoicas, colocadas en pedunculos mui
largos pendulos y amontonados, que con tienen infini-
tas florecitas. * Machos sesiles de dos en dos. Cal.
de seis piezas, 1res mui pequenas, y tres grandes alternas.
Cor. ninguna. E s ta n t , en mucho; numéro. F i -