
cho y son memhranaceas. Los indios me han asegu.
rado que dura el arbol melido en la tierra tanto como
e! Molabe y e l Ano b ing , y en efecto he v is to que
le emplaan para pilares de sus casas. La corleza sos.
pecho por lo que he observado, que ha de ser buena
como la de la n g i l para lavar. El fruto tiene la figu.
ra tan extrana, y como formado de muchos escudos,
como se ha visto en la descripcion: por esto he lîaina-
do â esta especie *S cuti f e r a . F l o r . en Jun. en los
montes de Ba v an g . * T , A n a g a p .
N o ta . He visto una variedad, cuya descripcion es la si.
guiente. Ho ja s opuestas, très veces aladas sin impar,
en cuyo lugar hai un e s tile te . H o ju e la s mas de diez
• y seis paies mui pequenas como de figura de rombo,
la m pi nas por arriba, y algo vellosas por debajo, con
una glandula en los ultimos pares. Pe c iolo universal
de cinco angulos medio alados, con una glandula conca-
va acia la base, y otra semejanle en la base de
los peciolos secundarios que son alternoS. Los paroia-
les son opuestos y en numéro de unos diez pares, y
con una glandula en la base. F lo r e s en panojn todas
hermafroditas. C a l . y lo demas enteramenle como en el
A n a g a p . Legwnbre torcida en e'spira como en el camon-
çhili, con mâchas escotaduras que no llegan â la
sutura superior, y otfos tantos aposenlos, y en cada
uno una semilla arrinonada 6 lenticular, fija por un
hilo largo â la sutura inferior de cada aposento. “
Es un -arbol que se harâ mas grueso que el muslo.
Sus flores se parecen en lodo â las del A n a g a p , y el
fruto que es rojo en la madurez difiere algo, por ser
mas pequeno, y por lo demas que 5e nolarâ, cotejun-
do las descripcjones de uno y otro. Las hojuelas tie-
73 7
men media pulgada dê largo. Tgnoro si la corleza po-
drâ servir de jabon; pero los inciios se sirven de ella
comod e otras muchas para afirmar el color azul. F lo r .
en E n . * T , Ca sa i, Malacamons ili, Alobahai.
Mimosa V i r g a ta . Mimosa de V a r i ta s . H o j a s dos v e -
ces aladas sin impar. Ho jue la s aovadas aLrgadas con
e s t ile te en el apice, enteras y Limpiwas. Peciolo pro~
p io corlisimo. F lo r e s en racimos, todas hermafrodi»
tas. C a l . pequenisimo, con cinco dientes obtusos.
Cor. trps veces mas Ergo que el caliz. hendida casi
nasla là base en cinco parles lanceoladas. E s t am .
diez fijos en la base de la corola, y largos como ella.
Ant. incumbentes. P i s t i lo mas largo que los estam»
bres. Germen cilindrico. E s t igm a simple alesnado.
L e g um b r e .sin pie c e c iio, con un aposento, y muchas
Semillas, Arbol cuyas flores son amarillas, y de
cuya .u n d e r a se sirven los indios para hacer tinas
para el anil y para otras cosas. La corteza sirve de
jafcon; pero es inferior al del lang l , y su olor es
fùStidioso. F L r en A g . * T , Quinas ic a sa i .
Mimosa P e r e g r im . Mimosa p e r e g r in a H o ja s opues-
las, dos veces aladas sin impar. Ho ju e la s iineates
pequenas, en numero de mas de cuarenta pares. P e -
< c/,o/o primario con una glandula en la b se, y â v e ces
otra mas arriba. P a r c ia le s pasan de treinta parcs
y con la base hinchada. F lo r e s en un receptaculo
g oboso, mui grande, que se eslrecha por abafo for-
nrando una columna, y tanto esta como la cabezuela
1 ena da florecitas. E s tam . diez monadelfos. Legumbre
lefiosa mui comprimida, regular, y con muchas se-
®illas . trr Arbol de primer orden y bien courei-
dô, cuya madera es mui blinda, y apenas sirve para
A a a a a