
corruptibles. La decoccion del leno en agua, que es de
color de sahgre, Se da ä bsber a lo s que ban llevado
alghna calda'6 golpe, porque la v o z general la, atribuye
virtud especial pai;a deshaper la sangre coagulada: y
* e l P . Mercado d ic e , queues bueno beberla de ordina.
r iö , porque purga por la orina los males humores. El
iiso del leno para el tin te encarnado, es bien sabido.
F l o r , en S e p t . * T , S p a n g , Sibiicao.
Ceesalpinia T o r q w t a . Cesalpinia con collar. Tronco he*
chado por fierra, y salpicado de puas. Hojas. dos v o ces
kladas sin impar, en cuyo lugar hai un aguijon
■ pequeno. Ho ju e la s lineares, con una escotadura en el
a p ic e , en donde hai una pua pequena. Cal. prolongado
de figura da barca, con c in co lacinias: ,1a una mui large!
concava, y contiene los estamhres y. p istilo . Cor.
‘ e l petalo mayor opuesto al segmento concavo del ca-
' l i z , de figura de cpijada 6 de un. medio collar ip: los
otros cuatro, pequenos. E s tam . y lo de mas, como en
' la e specie' S a p pan. 'Legumbre con muchas semijlas,
y adornada con un ala que sigue todo el largo de la
sutura superior. = Esta planta se exlien d e y pro-
pa g a mucho. Es fa c il conocerla por las extrem idades
de las ramas y los racimos de las flo r e s , que ..tie-pen
tin encarnado mui h e llo . jFlor , en F e b . * T , S a g n i t ,
S a p n i t , Cabitcabag. P , S a p n i t . B , Tugqbang, U ga.
l a n g . N o ta . Difiere de la especie anterior en ser
alada la lsgum bre.
Ceesalpinia Ignota. Cesalpinia desconocida. Hojc ts dos
veces a lid a s sin impar. Ho ju e la s unos diez y siede
pares, medio lineares, truncadas .en la base, y con esti-
lete y escotadura en el apice. Peciolos parciales unos
jjueve pares. C a l . como en e l .S a p p a n g . Cor. e l petalo
pintado, mener que los otros. E s tam . d ie z , mui
lanosos en la base. Legumbre como de figura de sab
le , con e l extremo alargado aguzado y encorvado acia
arriba. zz: Arbolitos que se dan en varias partes: las
flo r e s son; amarillas y casi del todo semejantes a las
d e l S a p a n g : La legumbre d ifie r e mucho; las hojuela
s no llegan â media pulgada de largo: no se si e l
tronco tiene gspinas, y si el leno sirve para ten ir .
No tien e nombre entre los in d io s. F lo r . en S e p t .
CASSIA. D e s c r . d e l g en . Cal de cinco hojuelas. P e ta lo s
cinco desiguales. A n te ra s las tres de arriba, esteriles:
las 1res de abajo de figura de p ico . Legumbre inter-
ceptada con ismos.
Cassia T o r a . Casia T o ra . R a i z c entral, con raicillas la-
ƒ, terales, negruzea. T a l lo redondo- H o ja s opuestas
aladas sin impar, y en sulugar, unaglandula. Ho ju e la s
tr e s pares, de figura aovada al r e v e s, con un e s tile te
en e l a p ic e , algo v e llo sa s, y entre cada par una.glan-
dula corta. Pe c io lo s cornune® hinchados, sin glandula
en la b a se, y con dos estipulas alesnadas en ella.
F lo r e s axilares y te rm in a le s. C a l . de cinco piezas
desiguales. Cor . de cinco petalos desigua les, que r e -
matan en unuelas. E s tam . d ie z . A n t . las s ie te con
p ic o , y dos de estas may ores; las tres restantes e s te r
ile s , P i s t . mas largo que los estam b r e s, arqueado.
F stigma, grueso. Le g umb r e con muchas semillas larg
e s , medio cylindrical, con angulos poco n o tables, co -
locadas por su largo, formando linea unas con otras,
y cortadas oblicuamente por los ex tr em o s. zzz Esta
planta comun en todas partes, se e lev a a la altura de
dos pies. E l frutb es de medio pie de largo. La raiz
es algo mordaz al gusto. No h e v isto que hagan uso
Ü ü