
to s de panojas umbaladas, Ped'unculos comunes h r gm .
simos. P ro p io de la flo r e c ita , largo. Cal. ninguno.
Cor. en seis partes aovadas y pelosas. E s tam . nueve:
los ssis mas afuera que los restantes. A n t . en los seis
de afuera, cuatro en cada uno, metidas en los alveo.
los 6 nicho s de una lamina o v a l, que remata el filamen.
to , y todas miran acia adentro apareadas: las.anteras
de los otros très filam en to s , son dos en cada uno, fi-
jas tambien en una laminita te rminal, y miran acia
afuera. N e c t , seis glandulas con p ie c e c îto . Este
arbol se e lev a â la altura de quînce 6 vient© p ie s . Es
comun en todos los bosques y bustante conocido, pues
los indios curanderos se sirven de la co r te za para em-
plastos. la cual tien e olor de a leanfo r. Sus hojas des.
piden tambien un alor mui gralo; pero in ferîo r al del
Laurel de Espana. F lo r . en M a r z o * T } Calingag,
Ma c a l in g a g . B , Ca lingag, Calinéa, Ma n a . P , Câ lin-
g a d . Y , Candaroma. N o ta . Comparese con el gen.
Ocotea. El Laurus Culilaban que he v isto en el Monte
A ra y a t , apenas se distingue d e l que he descritê»
E s como sîgue.
H o ja s opuestas anchas lanceoladas con très nervios, que
se reunen mui cerca de la b a se , enteras y lampînas.
F lo r e s terminales en panojas laxas; los u ltim o s pîeee-
citos dico tom o s. Cor. divîdLda hasta el medio en seis
partes aovadas. E s tam . nueve. Filamentos, los seis
fijo s en el receptaculo de figura de espatula: y en el
extremo y por la cara interior tiene cada uno euatr®
anteras pegadas: mas adentro haï otros très filamen-
to s gruesos con p ie c e c îto , semejantes â los o tr o s , con
euatro anteras cada uno, mirando acia afuera. Ade*
jnas entre los filamentos cuyas anteras miran afuera,
haï rocho g lan lu la s cäsi globosas con pie c e c îto c o r lo ,
tres entre cada par; pero en el uno, solo hai d o s. Carmen
conico asetilado dentro de la flo r . E s t i l o del largo
de los estambres. E s t igm a con tres angulos. F r u -
, to . . . z zz Arbol de segundo orden que se, da en An-
gat y en el monte Arayat. Su corteza es gruesade olor
y sabor suave coma la can e la , sin que se pereiba el
al canfor como en otras especies» F lo r . , en E n *
P , Ca lin g a g .
Laurus Cassia. Lau r e l Casia. H o ja s opuestas estrechas
lanceoladas enteras mui aguzadas, tiesas luslrosas, y
lam p în a s, con tres nervios que se reunen casi en la
basç, y cerca del apice se desvanecen; tien en de largo
casi un palmo y de ancho dos dedos. ~ Son arboles
de ocho ó mas varas de altura y en Balanga los usan
para postes de las casas. E l olor y sabor de la co r te z
a , e s mui aromatic» suave, y semejante al de la Canela:
por lo menos ha de ser tan buena como la que
v ien e de China. * T , S ami lin .
Laurus Mar tin ic en s is . L am e l d e Ma r t in ic a . H o jo s alterna
s lanceoladas, enteras y lam pîna s. F lo r e s en p a -
noja. C il. ninguno. Cor. de figura de embudo borro-
sa , en seis partes profund as. E s t a m . doce, fijo s en la
c o ro la en dos se r ie s, seis per fe c to s mas arriba, y tr e s
mas abajo tambien per fe c to s, que alternan con otros
tres e s te r ile s . F i lam . d e los estambres perfectos lar-
g n ito s, y en lo s esterions mui co r to s. A n t . de los estambres
p e r fe c to s superiores, dos apareadas en cada
uno mirando al centro de la flo r , f i jas en dos a lv eo -
lo s de una lamina aovada: las de los in fe r io re s del m is -
mo modo; pero miran â la parte contraria. A n t . d e
los estambres e s te r ile s grandes, que no hechan p o ly il