
anil zimarroh. Este es mas alto que el anterior ( que
pienso que ha venido de otra parle. ) El Zimarroü 6 de
monte, es comun en algunas partes de Bisayas, y no
se siembra, pues es esponlaneo. El color que da es igual
al del olro. * T , T a y om . P, T a y u n g , B, Ta g u n g .
I n d ig o f e r a A n g u s t i f olia. I n d ig o f e r a de hojas estrechas.
JR l i z central poco fibrosa. T a l l o derec.ho redondo,
])e!oso desde el medio para arriba. H o ja s opuestas
«dadas con impar, con dos estipulas alesnadas en la
base del peciolo comun. Ho ju e la s en numéro de 1res
pares, ovales vellosas, con e s tilele con el apice
la del medio mayor . Pe c io lo s p ro pios coriisimos.
F lo r e s axilares, que se inclinan â los lados , en ra-
cimos mui largos. Pedunculos p ro p io s cortisimos.
Ca l . en cinco partes alesnadas y pelosas: las dos coma
que estan arriba, y las très abajo. E s ta n d a r te aovado
al reves. A la s del largo del.estandarte. Quilla hendi-
da en dos partes divergentes en el apice, y con dos
lobulos mas abajo ( uno â cada lado. ) Todas las par.
tes de la corola, con unuelas cortisimas. E s tam . uno
y nueve. A n t . con estipite en el apice. Legumbres
revueltas acia atras de ciutro lados y las semillas cubi
eas sin garg.inta. S 3 Planta que he visto en Taguding de
Ilocos de unos dos pies de altura. Su infusion en agua
no da color azul. El tallo es un poco encarnado; la
raiz blanca: el estandarte y alas encarnados, y la qni-
l'a blanca. Los racimos tienen un pie de largo. F lo r ,
en E n . * Y , T a y om ta y om ; pero con este nombre
liaman al 1 i â una planta tintoria de las apocineas.
Nota-. Se acerca â esta especie y â la Dispe rma
por lo largo de Ios racimos.
LIPABIA. Descr . de l gen. Cal. con cinco lacinias, la
inferior alargada. Las g las de la corola con dos lobulos
por debajo. Los très dientes del estambre mayor,
mas cortos. Legumbre aovada.
L ip a r ia Badoeana. Lipctria de Ba d o c . T a l l o derecho,
redondo. Ho ja s simples, alternas lanceoladas enteras
y vellosas, de mas de dos pulgadas do largo. Pe c iolos
cortisimos con dos estipulas en la base. F lo r e s
en cabezuela larga aprelada, y con' una escama
en la base de cada florecita. C a l . en cinco partes
estrechas: las de arriba casi iguales, y la inferior
larga como la corola. Estandarte. oval. A la s aumen-
tadas por abajo con un apendice redondeado. Quilla
obtusa en el apice. E s tam . uno y nueve. E s t i gm a
en cabezuela. Legumbre mucho mas corta -que el ca-
liz ,• mui pequena, oval, que no se abre, y con una se-
milla. ~ Son urïas plantas de dos pies de altura, que
he vis to en el camino que va para Badoc en Ilocos,
y cerca de aquel Pueblo. No conviene con ninguna
de las especies que trahe Lin. y asi la he dado el
nombre del Pueblo que la produce. Conviene con
la Psoralea en Jo pequeno del fruto.
CYTISUS. Descr. d e l gen. Cal. bilabiado con dos dientes
â un lado y 1res al otro. Legumbre adelgàzada en
la base, ( en muchas especies ) àncha é igual.
Cy tisus Ca jan . Citiso Cayan. Tronco derecho con las
ramas estriadas. Ho ja s ternadas. Ho ju e la s lanceoladas
con estilete pequeno en el apice, enteras aigu vis-
cosas y con pelo mui corto por abajo. Peciolo comun
estriado corto, con mas de dos estipulas en la base.
P r o p io mui corto, estriado. F lo r e s axilares y latera-
tes, en racimos recompuestos. Cal. con cuatro dientes:
uno arriba*escotado, y très- abajo. Cor. amari.