
res dos 6 très. Ca l. adherente de figura de trompo
eomprimido cou cinco dientecillos sguzados. Cor. ruas
larga que e l ca liz eomo de fig u ra de embudo con la
garganta estrecba rodeada de una corona pelosa y
hendida en c in co partes lanceoladas mui revueltas acia
abajo juntamente con parte del tubo de la corola. E s tant.
c in co . F i la n t , larguitos fijo s en las d iv ision e s del
lim b o . A n t . largas é iacumbentes. Germeu conico al
r ev e s. E s t i l o largo. E s t igm a con dos laminitas grue-
sa s. B a y a comprimida de figura de trompo coronada
con los dientes del ca iis con dos aposentcs y semillas
buesos.iS y solitarias. z z z Es arbaiilio de dos ó 1res va>
ras que he v is lo en muchas partes. Tambien se hallan
en e ste arbolito las hojas reunidas en numero de dos ó
1res. * T , Suliac dag a .
Canthium Monoflorum. Canthîo de una fier. H o ja s opues-
t i s . amontonaditas en ios nudos en numero de unas
s e is , ovales â v e c e s aovadas puntiagudas pestanosas,
ca si sin p e e io lo s, con dos espinas opuestas en las axil-as.
F lo r e s solitaries y co îg an te s d e su s pedunculos larguisi-
m o s. Cor. mui revuelta acia aba,o, con cinco lacinias.
En lo demas c om o en.la e sp e c ie anterior de la puai
apenas se distingue. Es arbolillo mui espinoso. y
de unas tres varas de altura. N o ta , Se dife r en c ia este
y el anterior de la Gardenia S p in o sa , en que el arbol
de que hablo solo tiene dos semillas. Sera acaso la
Gardenia jasminoides? Tambien difie r en las d o se sp e -
ç ie s anteriores del Cant Mo y demas generos del mis-
- mo o rden'natural eir que la corola esta del todo revuel-
, ta acia abajo, en la corona pelosa y en otras cosas, y
, asi tal v e z sera aîgun genero nuevo.
VANGUERIA. He s e r . del gen. Gal. abierto con cinc®
d ien te s. Cor. g^oboso campinulada'en c in c o lacinias y
pêlosa por dentro. Anteras apenas salen afuera. Bayx
con ombligo de cuatro ó c in co aposentos y otras tan fes
sem illa s. E s t igm a con dos laminas. Boitard.
Vangueri'a S t e l la ta . Vangue r ia e s tre llada. H o ja s en ês-
■ trella alrededor del trbnco en numero de tres, lanceo-
lad ts casi enteras, mui asperas por arriba, y blanque-
cinas y algo suaves por debajo. Pe c iolos mui cortos.
F lo r e s en panoja. Cal. adherente de figura de cam-
- pana con el borde hendido en c in c o partes. Cor. dos
v e c e s mas larga que el c a liz de figura de campana
con c in co lacinias mui Janosas.' E s ta n t , c in co fijo s
en la base de la corola. F i lam . largos y revueltos des-
ordenadamente. Germen ciündrico . E s t i l o del largo
de los estambres. E s t igm a b ifid o . Baya se ca oblonga
coronada con L s partes del c a liz m u ila rg o en la m a.
durez, con la cubierta medio coriacea que tien e cuatro
aposentos y en cada uno una semilla afilada por
los ex trem es, 'sss Arhol que v i hace mnehos anos y
no pude examinar b ien. Se hace en los bosques com o
el cuerpo d e u n hombre. Su madera es tan dura como
la del moiabe. Las hojas son mui asperas y de abi Ie
' viene el nombre. Se parece en el frulo al Culas i. F l o r .
en A g . * T , Ma la a s - is, Madondon. rrz N o ta . Con-
yiene muebo eon este g en. y con otros del m ism o or-
orden natural de las rubiaceas.
MUSSÆNDA. Heser, d e l gen. Cor. de figura de embudo.
E stigmas dos gruesecitos. B a y a oblonga bajo de la
flo r , y semil'as dispuestas en cuatro ordenes.
Mussoenda fondosa. Miisenda frondosa. Troneo derecho ra*
moso. H o ja s opuestas lanceoladas, enteras y pelosas.
P e c io lö s co r tisim ö s f en' Ia base con dos estïpulas in -