
Baya globosa con cuatro buesecillos: cada uno con dos
aposentos y semillas solitarias: la una regularmente
aborta. s a Arbolitos de dos bradas de altura y ende-
bles que se hechan sobre otros arboles y los be v isto
en Manduloyon. Su grueso es como el brazo, y las bo-
jas tendrân unas cuatro ó cinco pulgadas de largo:-las
flores son blancas olorosas y se parecen â las del c a fé .
Las bayas son como garvanzos y amarillas, y no se co-
meh. F l o r i en S e p t .
TOURNEFORTIA. De s c r . del gen. Baya, pulposa, agu-
gerada en e l ex trem o , con dos hasta cuatro huesos y
en c.idà uno dos semillas erguidas.
Tourne for tia Hir su tis s ima . Tourneforcia con mucho’p e .
lo aspera. Tronco que se eleva bechandose sobre los
.arboles vecinos. Ramas cuadradas. Flo r e s en espiga
compuesta, encorvada acia abajo y con florecrtas apa-
- readas, y colocadas solamente en el lado superior. H o .
j a$ alternas lanceoladàs menudamente aserradas cubier.
ta s de pelos cortos y tiesos en ambas paginas. Peciolos
cortos, revueltos acia abajo. Cal. en cmco partes. Cor.
- dos -veces mas large que-el caliz : e l tubo con cuatro angu.
los y el limbo con cinco lacinias planas y aguzadas.
î . La garganta de la corola desnuda. F i lam . mngu-
-nos. A n t . fija s en las paredes de la corola.; G e r -
men c o m c o .E s t i g m a ^ m e s o , al parecer bendido , en
• cuatro partes. Baya globosa conica sin agugero, y en
* lo demas como se dijo arriba en el'genero. — Este
- arbusto cnyas bayas son blancas, se- e lev a â la. al turk
- de nueve pies. al arrimo de otros arboles. Sus bojassir-
- y e n para frotar las cuerdas. de pescar; pero.es mejor
■: para este el Hctnarion. Las ramijîas retorcidas con la
mano despiden un e lo r entre^ g rato. y fa stid io so . L
indios dicen que sus bojas trituradas matan los gusanos
de las llagas de los animales y de ahi toma e l nombre
puesto abajo: en la America se usan tambien para lo-
grar el mismo e fe c to en los hombres. F lo r . en D i e .
* B , Da ta i ood. Y , sallacapo.
Tou rn e fo r tia Arborea. Tourneforcia A r b o l . H o j a s
amontonadas en los extremos de las ramas, lanceoladas
gruesas y pelosas. F lo r e s sesiles en dos hileras apa-
readas sobre el pedunculo comun doblado en arco acia
abajo. " Arbolitos dereebos. de unas cuatro varas
que he v isto en una playa de Isla de Negros llamada
Manaul. Las flores se parecen â las del H e l io t r o p io .
SIDEROXYLON. De sc r . d e l gen. Cor. en cinco ó diez
la cinias, con cinco ó diez estambres. E s t i gm a simple.
Drupa de una <5 cinco senaillas.
Sicleroxylon D u c litan . S id e ro x i lo Du litan. H o ja s alternas,
lanceoladas, enteras lampinas, cuyas venas la té rales
siguen por un pequeno espacio paralelas â fa
del medio. F lo r e s con p ie c e c ito , en grupos colocados
â lo largo de unos pedunculos comunes largos. C a l i z
en cinco partes obtusas y concavas. Cor. dos veces mas
larga que el ca liz con diez lacinias concavas aovadas:
las cinco alternas mui pequenas. E s tan t, cinco, f ijo s
en la corola. Germen globoso, vellos©, colucado den-
Iro de la flo r . E s t i l o cortisimo. E s t igm a sim ple ales-
nado. Borna oval con una ó mas senaillas tambien ovales
puntiagudas con la eubierta eoriacea y una cicatriz
anclvi y larga. t s s E s un arbol de primer Orden mui
conocido de los indios. El fruto es de una pulgida de
diametro y se corne: no se si abortan algunas sem i-
' lia s. Hacense canoas del arbol cuya madera tira â en-
carnado; pero no es de mùeba duraeion para el caso.
R