
boles vecinos. Las ramas son medfîo ahorquillaclas, y
las ramitas se enroscan por la base sobre si mismas,
Los indios le emplean para atar. Es conocido en los
montes de S. Mateo pero con varios nombres. El fru.
to que es poco mayor que un guisante, no tiene olor
particular, y esta coronado con un ala que tiene mas
de una pulgad a de largo: su ancho dos lineas 6 très, y
es mui delgada. F l o r . en A b r . * T , S a la p a o . S i l l ,
pao. N ota. Por la descripcion dada se hecha de ver, que
este r.iro arbusto debe formar un genero nuevo, aun.
que conviene con los JRhamnos. Me ha parecido pues
mui justo dedicarle al Exmo . Sr. D. Pascual Enrile,
que ha tenido particular empeno en la publicacion
de este libro.
AMARANTHUS. De sc r . d e l geji. Flo r e s monoicas. Cor.
ninguna. Cal. de très hasta cinco hojuelas. * Machos.
E î t a m . en numéro de dos hasta cinco. * Hembras
C a g i l la con una cubierta, un aposento, y una semilla.
Ama rah th ’is Spinosus. Amaranto espinoso. T allô dere-
cho. H o ja s alternas, lanceoladas anchas, con un esti-
le ie , y escotadas en el apiee, ondeadas y lampinas.
P é d a lo s dotados en la base de dos aguijones de très
anguîos, y acanalados por arriba. F lo r e s en grupos so»
bre unas espigas conicas terminales. Las hembras, ya
separadas de los machos en la parte inferior, ya mez-
cladas con elles. * Machos. Cal. y Cor. como en el
genero E s ta n t . cuatro 6 cinco. A n t . de figura de as-
pa. * H em b r a s . Cal. y Co r . como en el genero. E s -
t i lo s y E s t igm a s dos 6 très. C a g i l la con una sembla.
“ Esta planta con el tallo mas 6 menos rojo, se ele-
va a la altura de dos 6 très pies. Es comunisima en
todas partes. De su ceniza se sac a mucha sal alcali
fijo vegetal, que sirve para hacer la îegia para el tinte
encarnado del algodon, y en realidad parece que
merece la preferencia sobre otras. F lo r . en Oct. *
T , Quihtes ( palabra Americana ) O r a y i . P , Ayanto-
to. B , Calites , T i l i t e s , H arum, O r a y i , B a y a n g
bayang. Y , C Liant on.
Anviranthus Mangos tanus . Amaranto de Ma n g o s ta n .T a l lo
derecho sin espinas.Ho ja s lanceoladas mui anchas, me-
nudamente escotadas y lampinas. Peciolos sin espinas.
F lo r e s axilares en espiguitas mui cortas, en donde
eslan los machos mezclados con las hembras. * M a chos.
E s ta n t , tres. * Hembras . E s t i lo s tres. ~ Esta
planta conocida, se e leva â la altura de 1res pies . Sus ho
jas son de color encarnado que tira a morado, y se co-
men cocidas. F l o r . en E n . * T , Ha lon . Sera mas
bien la especie melancholicus ?
Nota. Hai todavia otras varias especies de Amaranto
entre ellos la llamada Cruentus: todo el taUo,: que tiene
de alto cuatro p ie s , las hojas y racimos son encarnados.
Kl RG ANE LIA. D e s c r . de l gen. F lo r e s monoicas. Cor .
ninguna. Ca l. en cinco partes. B a y a pequena, como
de tres aposentos, y seis semillas.
Kirganelia T r ia n d r a . I iirganclia de tre s estambres. H o ja
s alternas lanceoladas, enteras: c o n d o s estipulas en
la hase del peciolo. F lo r e s axilares en. numero de
cuatro^ regularmente., dos machos , y dos hembras en
medio. * Machos. Pedunculo larguisimo, filiforme.
C a l . en seis partes aovadas. Cor. ninguna. A n t . 1res
unidas sobre un filamento. * Hembras . Pedunculo nin-
guno antes d e là madurez del fruto. Cal. en cinco parles.
Cor. ninguna. E s t i l o s cinco, alesnados, acanala-
dos p o r dentro» Ca g illa superior con cinco aposentos, y