
XXIV
bra V e x i lo 6 E s ta n d a r te . Todas estas partes como que représentait
en confuso â una mariposa, y de ahi toman estas
el nombre. L a s diadelflas, y otras p lan ta s .
78 Amento B a r ia 6 T rama. Es una de las espeeies del
caliz ( 2 1 . ) que contient muchas flores agregadas en un Ke-
ceptaculo filiforme dotado de muchas escamas. D e aqui flores
Amentaceas, 6 flores de trama 6 candelilla. ( 49 )
79 Angiospermia. Es una de las dos ordenes de la Didina-
mia, y la que comprehende todos aquellos generos, en los cua.
l«s el fruto esta cubiertu o encerrado en un pericarpio. Con
esto se distingue el fruto del que no tiene pericarpio, 6 esta
desnudo. y el que en este caso perteuece â la otra ordeii
llamada Gimnospermia.
80 Amontonadas (Ho ja s .) Es lo mismo que imbricadas 6
apinadas pero no apretadas, sino sepâradas unas de otras.
F o l ia con f e r ta.
81 Angulosas ( Hojas. ) Las que tienen muchos angulos sa-
lientes en las orillas.
82 An te ra . Es una de las partes del e s tamlr e que se halle
regularmente en el extremo del fil amento. La figura de las
anteras suele ser como la de unaborlitaj aunque tambien son
de otras varias formas. Constituyen la parte génital masculi-
na, que despide el polvillo encerrado en ella para que sea
fecundado el germen. Las anteras â veces estan soldadas, y de
aqui résulta la Glase Singencsia de Linneo. Aveces tambien
no estan insertas dentro del tubo de la corola sino por de-
fuera, y entonces se llaman e x s e r ta s ; o e x te r io r e s . Lo
mismo so podrâ deeir de los filamentos.
83 Aovadas ( Hojas. ) Las que en sus contornos se aseme-
jan â la figura de un huevo de galliua: de modo que la parte
mas agu2.ada es el apice de la hoja Si la parte mas agu-
zada es la base de la hoja, se llaman Aovadas al r e v e s
6 tra so v a d a s .
84 Aovado- lanceoladas. ( Hojas. ) Las que siendo aovadas
en la base, despues son lanceoladas y se acercan â la
figura oblonga.
85 ~Aovado-oblangas. ( Hojas. ) Las que siendo aovadas en la
base, despues son lanceoladas y se acercan â la figura oblonga,
88 Apâreada ? ( Hojas. ) V . Hermanadas.
8 7 Apendice. ( Peciolo c®u. ) Se dice el quie en su base tie*
në unaS escamas como pedazes de hojas.
88 A petal a ( Flor. \ La que carece de petalos. ( 42 J
89 Apice ( de la hoja. ) Se llama su extvemidad opuesta â
la base, en doncle a veces liai una escotadura ó niuesca, y entonces
se dice A p e x efaetr.glnd.tus, V . Es c o to d a s .
90 Apinadas ( Hojas, Semilias. ) Es lo mismo que ƒ » -
I r icadas .
91 Aposentos ( del pericarp!o. ) Las celdillas 6 comparti-
mienîos, en qce esta dividido. Por tanto se llama uni bi tri —
cuadrilocular &e. Guando tiene una, dos, ires, euatro, &c.
celdillas ó aposentos.
92 Aqailladas ( Hojas. ) Las que tienen no liana sino ele-
vada su parte inferior â lo largo, en su medio. Lo mismo
se dice de los p e ta lo s , gl'Uivàs e t ccpt.
S3 A r lu s to . Se llama tola planta euy o tronco es perenne,
y que crece siu tener yemas.
91 A r i lo . Es una tunica, envoltorio ó camisa con que esta
cubierta en muchas plantas la semilla y que se sépara ella
por si misma. E l arilo no adhiere â la semilla sino por la
cicàtriz. Las semilias de las flores mono^etalas nunca tienen
atUo segun Richard.
95 A r i s ta . Una punta alesnada de la gluma (246) que es
mui corniiu eu las plantas gramineas y es ó Re c ta , ô R e -
torcida.
96 Ar r inonadas . ( Hojas. ) V . Rinon.
9 7 Ar ticuladas (H o ja s . ) Guando estan como soldadas: de
modo que la una sale ô uace del apice de la otra.
98 Asa e teà d a s . ( Hojas. ) Las que estan excavadas con un
seno en la base y tienen tres angulos, los dos de la base
agudos: el angulo tereero es el del apice»
9 Asa lv illa d â ( Corola. ) Aquella cuyo limbo ( 289. ) es
piano, y esta colocado sobre un tubo.
00 Ascendentc. ( Tallo ó tronco. ) Caulis scandens. Se d i ce
asi cuandosube ó tvepa por otros cuerpos. V . T r c p a d o ra .
>01 « As e r ra d a s ( Ho jas. ) Las que tienen la margen u ori-
11a hendida de tai modo, que las incisicnes ó diertes forma-
dos por ellas miran scia el extremo. Si estes dientes tien n
ademas otros mas pequeîîos intermedios, se llaman J_.cs
vrees as er r a d a s .
02 A s ja d o . ( Troaco. ) E l que heeba los ramos opuestos:
O