
Sonne ratia. F ïô v , en F e b . * T , "Bacao, Bacavan.
.Rkizophcra Longissin:a. Mizofc rc mui lùrga. H o ja s
opuestas, de figura de curia, enterisimas lampinas, y
car a os as. Peciolos cortos cilin d r ico s. Flo r e s en u.tube-
la , en numero de c in co . Pedunculo ccmun, con un
înv o îucro mono fiio de cinco dientes, en la base. Ca-
l i z dob'e: el exterior, con dos dientes: el interior con
cinco dientes largos y carnosos. Cor. de cinco petalos.
‘ E sta n t, d ie z . E s t . casi tan largo como los estambres.
F n d o como en las especies anteriores -, pero mucho
mas largo y grande sembrado de puntos salientes, que
le hacen escabroso. zzz E ste arbol se hace tan grande
como las de las otras e sp e c ie s. Su madera es dura
como el E b an o , solida incorruptible y encàrnada. E l
fruto tien e a v e c e s dos pies y medio de largo. La
corteza del arbol da un tinte encarnado, y con e l se
h a tenido en otro tiem p o la seda y el abaca de este
color mui bueno. Tambien puede servir para la pin-
tura; pero el uso principal que e l indio hace de su
corteza, es e l hecharla en el lico r que sacan de los
cocos y otras especies de palmas y que Human tuba,
para darle fortaleza. Tambien séria ex c e len te para el
curlido de las p ie le s, en especial de venado. * T ,
T an g a l . B , Ton g o g .
Bhizophora P l ic a ta . Rizofoi'a con dobleces. H o ja s dpu-
esta s, lanceoladas enteras, lampinas, con una p lica
mui m a n ifie sta , y rara v e z dos. paralela â la vena
del medio, Peciolo corto, acanalado por arfiba. F l o re
s solitarias, Cor . con los petalos hendidos hasta aba-
jo, pelosos por las o r illa s, y con un p e lo largo solita-
r io que sale, de la espalda d e . cada uno. En todo lo»
demas, segun se dijo de la Rhizophora polyandrâ.
* T , B acao, Bacxuan. '.
HALESIA. D e s c r .d e l gen. Cor , como de cualro lacinias.
Cal. con cualro dientes, superior. Pe r icarpio con cua-
tro semillas y otros tantos angulos alados.
Hale s ia Te rn a ta . Hale s ia ternada. Tronco es triade. 7 /o -
jà s alternas, de très en rama. Peciolo comun largo.
Ho ju e la s anehas, aovadas enteras y lampinas. F lo r e s
a x ilares, en una especie de racimo. C a l . Cor. E s ta n t .
P i s t . . . Drupa con una nucz seca, con cuatro alas
I en cruz: las dos opuestas aovadas mui grandes, que
se extienden horizontalmenle, con v en illa s que van
para el apice: las otras dos, mucho menores, y â v e ces
como unos simples angulos salientes y aguzados.
. E l nucleo de la sem illa , delgado huesoso, comprimi-
do, con cualro angulos; lo s dos opuestos mas.notables.
S em i l la con cuatro lados: los dos opuestos mas agu-
dos; â veces parece que hai un aposento mas para
otra. “ Enrsdadera que se hecha sobre los arboles.
Cada ala grande tien e una pulgada de largo, y otro
, tanto de ancho en la base. La semilla se ca , liueîe â
halsamo. La v i en Angat y no es conocida F l o r en
S e p t . N o ta . Aunque no he v is la las flo r e s , me per-
suado â que es de este généra,
eR A TÆ V A . D e s c r . d e l gen. Cor. de cualro petalos.
C a l . en cuatro Iacinias, in fe r io r . Baya con p ie c e ô ito ,
de dos aposenfos y muchas semillas en una puîpa.
Cratæva Meligiosa. Crateva re lig io sa . Tronco derecho
sin espinas. H o j as espircidas ternadas, todas igu a le s.
H> juelas anehas lanceoladas y lampinas. F lo r e s en
, corimbo. C a l . de cuatro hojueîas, distantes entre s i ,
. anehas lan c eo lid a s, del color de la corola, alternas
,eon sus petalos, y fija s en la orilla de un cuerpo pla