
v e c e s aïadas. H o ju e la s hendidas con lacinias planas
y alesnadas. Pe c ic lo comun abraza simpleraente al
ta llo por la base. F lo r e s en umbela plana, y las nm -
b e lita s del medio mas co r ta s, con todas la s f lo r e c i.
Has fe r tile s . Los pedunculos parciales son en numéro
de doce poco mas 6 menos, y las flo r e c ilb is de
cada umbelita pasan de diez y se is. Involuero universa
l al paracer de una p ie z a , hendido casi hasta la base
en unas seis partes planas y alesnadas, ya sim p le s,
ya subdivididas lodaviaalgunas de ell.ts con 1res la c i-
n ia s. Involuero p a r c ia l de una pieza hendido en unas
se is partes planas y alesnadas. Cal. propio de la s f lo -
r e c illa s , superior con cinco dientes g lob o so s. Cor. de
cinco petalos igua les, aquillados envueltos acia aden-
tro y con dos lobulos redondeados. E s tam c in co . F i -
lam. mas largos que la corola. A n t . ( encarnadas )
con 1res angulos. Germcn con tubereulos. E s t i l o s ;dos
dere ch o s, co r tisim o s. E s t igm a s gruececitos. Dos se-
m illa s pegadas entre s i, larguitas, estriadas y casi lam-
pi nas en la madurez. ~ Esta planta que los Indios
curiosos plantan en sus huertos, se e leva â la altura
de dos p ie s . La sem illa e s mas pequena que la del
H a r a s , y tien e e l sabor picante aromatico, y la m e z -
clan con e l betel. Sus semillas aunque pequenas, h é
notado que no se pudren fa c ilm en te en un terrçno
anegado en agua, aun despues de très meses. Es
planta indigana del P a is. F lo r . en Oct. * T , L a -
mudio, Damoro. B, Lamudio. P , Damoro.
ANETHUM. C a l . entero. P e ta lo s enteros envueltos acia
adentro. Fru to medio aovado con estrias.
Anelhum. Fæniculuin. A n i s kinojo. T a l l o derecho. H o -
ja s très v e c e s aladas. H o ju e la s hendidas con lacinias
rollizas y atesnaaas. Pe c io to comtin con dos alas lar-
gas acia la base, pordonde envaina al tallo. F lo r e s en
umbela plana: y las umbelitas del m ed io , mas cortas,
con todas ?as flo r e c illa s fe r tile s. La Urribem universal
tien e mas de seis 6 diez pedunculos. Involuero universal
y p a r c ia l ningunos. Ca l. propio d e las f lore c illas
superior. Cor. de cinco p etalos aquillados, y envueltos
acia adentro. E s tam . cinco. Germen bilobo. E s tilos
dos anchos y revueItos a los lados. E s t igm a s al-
go gruesos. ( Los E s t i lo s no se notan sino cuando e l
fruto se ha hecho grande. ) F ru to , dos semillas p e gadas
oblongas, estriadas y s in v e llo . ~ Esta planta
conoeida de Jos indios y que es indigena del P a is , se
e lev a a la altura de cinco p ie s. E l sabor de las semillas
es dulce ( al ultimo como que pica un poco ) y mui
pirecido al del anis, por el que creo podria suplir en
Fi'ipina s. La siembran por curiosidad Jos indios en
sus huertos y la v i fiorecer en M a y o * T , H a r a s .
P E N T A N D R J A .
T r i g in i a .
BASELLA. De sc r . d e l g en. Ca l . ninguno. Cc r . ( caliz
se g un Jus. ) hendida con siete îaeinias, las dos opues-
ta s, mas anchas, y que en la madurez se con v ie r te en
baya. S em i l la una, cubierta.
Bdi'eliâ Rubra. Basela roja. T a l ïo voluble. Ho ja s alternas
lanceolado aovadas, que corren por e l peciolo, y
a’go carnosas. Flo r e s axilares en espiga, y con très es-
“ camas en la base de la s fîo r e c illa s. Cal. ninguno, â
no ser las dichas escamas. Cor. entre ventrtida y ci-
lihdrica ( â no ser que se quiera llamar c a liz 1 con