
de taïlo redoado y negro. Le he visto en los barran-
cos de S . José de Balanças. Es planta curiosa, y co-
mo se ha v i s to , sus fructificaciones no eslan bajo de
la orilla revuella de la fronde como en el Adianto,
sino cubiertas del todo con las alas. Los indios le lia.
man pacong a m a n g , y D i la d i la .
BIEdHNUM. D e s c r del gen. Las fruelificaciones en
dos lineas paraîefas, y aproximadas â la cosiilla de
la fronde.
JBlechnitm Colubrinum. Blccno colubrino. E s t i p i t e s leno.
s-ds, ramosos, comprimidos, cubiertos de escamus rom.
boidales, coloridas é imbiicadas . F r cn d e s amontona.
das eu los nudos, y en los extremes de las ramas, en
numéro de 1res 6 cuatro, con peciolos corlos, lanceo.
lados y mui aguzadas. Fru c tijica e ione s en puntos de
figura de media luna, dispuesios en dos hileras proxi.
mas y paraîtras â la vena del medio de la fronde, una
por c ida lado. Es un helecbo cuyas hojas tienen
unas ocho pu’gadas de largo: la contextura del tronco
es leùosa y de color de canela. La superficie esta eu«
bierla de escamitas de un ligero color enc.:roado obs*
euro, y semejantisimas â las de las cu'ebras: por la
caul circu tstancia creen los indios; ser este holecho
an.idolo especial contra su mordedura, y asi le lia*
man Im t s como el arbol que ya lie descrito con este
nombre. Tambien dicen, que a su vista queda como
fascinada ô entorpecida la culebra y sin movimiento;
pero es necesario verlo. T , Lunas .
JHARSILEA. De s c r . d e l g e n . Flore s masculinas sobre
la fronde. Frue tifîeac ion femen in a en la raiz, casi
redonda y de cuatro capsulas.
M a r s i la a M i fi ut et, Ma r s i le a menuda. E l t a l lo que sos*
tiene ïas hojas, der e cho, pero se propaga por eslolo.
nés . H o ja s cuatro en numéro en el extremo del tallo
d ich o , apinadas cuando nuevas , dos â un lado y las
otras dos al otro, medio friangulares, coiiunos dien-
tecillos en el remate lampinas, y que se abren y ex-
tienden horizontalmente sobre el agua en la madurez.
C a g i l la leîiosa entre oval y Iriangular, colocada so-
bre un pedunculo largo que «ale de la raiz, compri-
mida., con puntita en el ex tr emo, con dos venlajlas
y un aposento, y dentro muchos cuerpecillos peque-
îiisimos cilindricôs, y con garganla en el medio, que
son las semillas . rz: Es ta planta se da en Pasig, en
Batang.is y en otras partes, en el agua. Su allura,
1res ó seis dedos. F l o r . en Ma r zo .
N o ta . Lu descripcion de Linneo no concuerda con esta
planta; pero si la de la Z a lu z ian sk ia de NecJîer.
M a r s i le a T r i f o l i a . M a r s i le a de tres hojas. Esta espe-
cie tiene très hojuelas semejantes â las de la espe-
cie anterior. Las cagitas del frulo se hallan en la raiz
, dispuestas en fila horizontal, y son medio arrino-
uadas, del tamaîïo de un grano de anil, y conlienen
muchisimas semillas ovales. F l o r . en E n e r o .
C E I P T O G A M I A .
Mu sg o s .
MARCHANTIA. De sc r . d e l gen. C a g i l la sesil, campa-
nulada. Yema abroquelada^ con pedunculo, r r Estas
son las notas sobresaîientes del genero, que coîoca
Linneo en su systenia vegelabiliunv, pero los autores
varian en orden â designar los organes masculines
y femeninos de las marchant ta s , queriendo ur.os que
*