
4 3 4
to y una 6 dos s em illa s .
Cambogia Binucao. Cambogia Binucao. Hamas se h ien -
den para dar sa!ida â las ramitas nuevas. H o ja s
opuestas, lanceoladas anchas punliagudas, enteras y
lampinas. Peciolos c o r tisim o s comprimidos. Ca l. in .
fe r io r colorido, de cuatro hojuelas cocnavas y redon-
deadas. Corola, E s t am . y lo demas como en la espe-
c ie Venulosa. Foma globosa deprimida, con ocho an-
gulos 6 costillas redondeadas, coronada con e l e stigm a ,
» de o ch o a p o sen to s, y en cada uno una s em iila oval
huesosa mui dura, con estrius. ( En algunas especies
la cubierta no es dura, ni liene surcos. ) = = Arbol grand
e , comun en muehas partes de las Isla s, cuya made.
. ra se emplea en la fabrica de las casas. E l fruto ès
acido y se c om e , y le us an algunos Indios en lugar
de v in a g r e . La c am e del fruto es amarilla: la savia
.d e l arbol blanquecina y pegajosa; las semillas son très
veces mayores que las del cacao. De estos arboles no
se saca por in c isio n la résina llamada Guta gamba
usada en la pintura, y que al mismo tiempo es e l pur-
gante llamado por otro nombre Am a r i l le ja ; pero se
extrahe del siguiente. E l binucao tambien de su résina,
pero de color pagizo bajo. E l fruto se hac.e.tan
grande como una manzana. Las c o s tilla s del fruto en
,-unas e sp e c ie s, son mayores y mas notables, y también
varian en eî numéro. Es cosa rara que en Iloeos 1 la -
:xnen Macamb o ja a un arbol que no he podido averi-
guar cual es; pero en aquella P ro v in c ia se d-a la.
_Guta gamba igualmenle que en todas las dem a s.
* T , Binucaô.
N o ta . Del Pueblo de Barotac v ie jo estando yo en Iloilo,
.me r em ilie ron una rama de! que a lli 11 aman Mangos*
fond) y . lo- qüe n o té , fu e lo sigu ien te . H o ja s opuestas
anchas lanceoladas a évadas- (d e un palmo de la r g o )
enteras y lampinas. Peciolos co r tisim o s. Flore s soli*
tarias en los exlremos de las ramas, que se hienden
para dar salida â la flo r . C a l . lib r e en cinca partes.
Poma globosa siu costillas notables, oblönga puntia-
guda y en la maduréz deprimida. Se corne el fru to ,
que tiene c in co sem illa s ov a les ( cuatro v e c e s mayores
que las del Cacao) una en cada aposento. E l
fruto dicho es identico con el- del binucao agridulce y
amarillo, y se da tambien en los montes de S . Ma-
t e o , en donde le llaman malamente P ir is . En lo ex»
terio r se parece mucho al Mangostan, aunque no lo e s .
Cambogia F enulosa. Camlo g ia con vêtu l ia s . Hamas nacen
- entre las hojas y d e l tronco, que se hiende por med
io , para darlas salida. H o ja s opuestas lanceoladas
anchas punliagudas enteras y lampinas, y la pagina fn-
I . fe r io r l'ena de v enillas que se dirigen acia e l ap ic e .
Pe c iolos mui cortos, y côniprimidos. F lo r e s en numéro
de tres en umbela, y nacen de los extremos de
la s ramitas, hendiendose estas por el medio para darlas
salida. Cal. in fe r io r , pe r sisten te , de cuatro hojuelas
medio redondas coneavas, y coloridas. Cor. casi
del color del c a îiz , de cuatro petaîos carnosos, aova-
d o s, concavos, los dos opuestos menores, sin unue-
las, E s tam . en mucho-numero, colocadôs sobre el ger-
m en . FHam. ningunos. A n t . redondas mui pequeîias,
como de dos aposentos. Germen medio pîramidal côn
p ie c e c ito , que se desvanece despues. E s t i l o eortisi-
m o , grueso. E s t igm a abro^uelado y ligeramente hen-
dido en unas diez partes. ( E l estigma no se d istin g
u e del de la ÛJangostana. ) Poma globosa deprimida^