
lampinas, las dos exteriores cubren en parte alas très.
Cor. . . E s ta n t . cinco. Ant. reguläres y no en espira.
Germen conico asentado sobre un rodete. E s t igm a
hendido en dos partes ovales, C a g i l la aovada que ,se
biende en très 6 cuatro partes con dos aposentos y en
cada uno dos semillas de très lados, el uno convexo
y los olros dos pianos, llenas de pelos blandos y toda-
v ia pestanosas por los dos angulos exteriores. = E s
planta voluble conocida en Bisayas y mui estimada
por e l agita que destila la cual bebida en cantidad de
una jicara purga con muclia suavidad. Llamanla. co-
niO â otras varias bulacan ô buracan. Debe notarse
que las semillas en e l Conv. Cathartico son solamen.
te pestanosas en los angulos y en el resto lampinas.
Las hojas en esta de que trato son ca si redondas. He
Visio otros convolvulos con las semillas pelosas y pestanosas
como las dichas arriba; pero las liojas no son
redondas.
Qonvolvtdus Paniculatus. Convolvulo de Panojas . JRa iz
con mucbos tuberculos de figura de h uso , y pendu-
los. T a l l o voluble que afecta tener très angulos. H o j
a s palmadas lampinas.: las antiguas con siete lobu'os
lanceolados. Pe c iolos del largo de las hojas y . con dos
glandulil as apenas v isib le s en el remate. F lo r e s ax il
l a r e s en panojas de se is, o ch o , 6 mas flo recilla s. P e-
dunculo comun,t JarguisimQ. Pro p io largo. Ca l. en
c in co partes mui profundas y concavas. Cor. de fi*
gura de embudo, con cinco an gulps en el limbo. Ant.
larguitas. Germen con un ribete carnoso en la base.
E s t igm a s dos globosos. C a g i l la con cuatro semillas.
= Frecuente en Pasay y en otras partes. Las flores
son encarnadas. Los indios us4n de l4 infusion d e lu
raiz para purgarse, pero en estando seca tien e poca
virtud. Los tuberculos tienen la misma figura que e l
carnote y lo s he v isto tan grandes como la cabeza de
un hombre. F lo r . en J u l. * T , Funtaspuntas. = :
N o ta . Sera mas bien la Ipomoea tubcrosa ?
IPOMOEA Descr . d e l gen. Cor . de figura de embudo.
E s t igm a globoso. C a g i l la con très aposentos.
Ipomoea P e s t ig r id i s . Ipomea p ie de t ig r e . T a l lo mui
cubierto de pelos, con los extremos volubles. H o j a s
alternas palmadas de sie te lobulos lanceolados y pelosos.
Flore s reuriidas sobre un peduncuLo comun larguisimo.
Cal. comun compuesto de diez hojuelas, que contiene
cuatro 6 mas flo r e s. Cal. propio en c in co partes agn-
zadas mui profundas. Cor. de figura de embudo con
cinco lobulos escotados en el limbo. E s ta n t . derechos
desiguales. Germen conico con un ribete en la base.
E s t i gm a dos globos unidos. C a g i l la con dos aposento
s y en cada uno dos semillas. A v e c e s tiene très aposentos
y en cada uno una sem illa . ™ Esta planta que
no es conocida de los naturales se ex tien d e por la tie r -
ra y sus flo r e s son blancas. F lo r en S e p t .
Ipomoea Quamoclit. Ipomea Cuamoelit. T a l lo estriado y v o -
lu b lep o r e le x tr em o . H o ja s laciniadas con las lacinias
aladas. Flo r e s en numéro de très en panoja. Cal. en c in co
partes mui profundas. Cor. larguisima, de figura de
embudo con el limbo hendido en cinco lacinias aguza-
das. E s tam . cinco fijos en la base de la corola, y tan
largos como ella. Gérmen eenido por su base con un
rodete pequeno. E s t i l o del largo de los estambres.
E s t igm a en dos partes globosas. C a g i l la superior retor-
cida en espira en su madurex cou cuatrô tabiqueâ y
cuatro aposentos y en cada uno una semilla larga. ~
N