
y pelosas. Peciolo largo hinchado en la base, angu.
loso con dientecilios, y con dos estipulas revueltas
acia abijo. F lo r e s en raeimos compuestos. Los pedun.
culos propios de las flores tienen en el exlremo dos
glandulas. Cal. #de figura de campana, .hendido en
cualro partes lanceoladas: 1res abajo y una arriba,
mayor, un poeo hendida. Cor. amariposada. E s ta n -
dar le de figura de corazon al reve s , revuelto acia
atras. A la s del largo del estandarte, con un diente
largo en la base â modo de una segunda unuela. QuiU
la del largo de las alas, liandida por abajo y por ar-
riba, y se inclina un poco acia arriba sin empujar al
v e x i lo . E s tam . uno y nueve. A n t . ovale s .E s t i l o , en
la base esta rodeado de un cuerpecillo ó lubo carno-
so con el borde denlado. E s t i l o enroscado acia abajo
y velloso en lodo su largo por la parte interior. E s -
tigma un punto globoso. Legumbre comprimida, linear
y apenas de figura de alfange, pelosa, con eslrias
cas! reclas entre las semillas , que estan separadas
pôr tabiques y son de figura casi circular. Esta
planta mui comun en las Islas, y conocida de todos
los indios, se sube â los arboles, enroscandose en lodo
lo que encuentra. Su raiz que es lo que estiman
los indios y â un los Espanoles, es de figura de huso,
bl mca, mui gruesa, y se-corne cruda con aceite
y vinagre. El agua donde se ha lavado, sirve (dicen)
para q u i la r la s cataratas de los ojos de los caballos. La
fritta aseguran los indios ser mui venenosa y otros lo
niegin. Sus flores son entre aztiles y violadas, y sus
hojas se asegura que matan las pudgas, F l o r . en
( je t. * T , Sincamas, H ica ma s.
P achirhyzus T e r e s » Pachirizo redondo, H o ja s ternadas.
Ho ju e la s como aovadas enteras y pelosas. Cal. Cor.
E s t am . como en la especie Jicamas . La Quilla forma
un angulo agudo, y levanta con su apice al estandar-
te. E s t i lo peloso acia el exlremo. E s t igm a alesnado.
Legumbre linear casi cilindrica, con eslrias poco notables.
S emilla s arrihonadas envueltas en una telilla.
rrr Esta planta sube ensortijandose por los arboles.
Su raiz es pequena, ahusada, y dicen que se corne.
F l o r . en M a r . * T , Sincamas aso.
ÆSCHINOMENE. Descr. d e l gen. C a l . con dos labîos.
Legumbre con arliculos truncados y en cada uno
una semilla.
JEschinamene Arborea. Eschinomene arbal. H o ja s alternas
ternadas. Pe c iolo propior corto. Ho ju e la s ovales
aguzadas por los dos estremos, y una pequena escola-
dura en el apice, enteras lampinas y t ie se c itas . F l o res
axilares en raeimos: cada piececito parcial reune
de très hasta seis florecitas en umbela. Ca l . hendi-
do en cuatro partes aguzadas, Legumbre a!go pelosa
arqueada, de una pulgada de largo, con escotaduras
en las dos suturas y articulos entre semilla y semilla.
rrr Arbol grande como el euerpo de un bombre, que
h e visto en algunas playas.
HEDYSAKUM. Descr . de l gen. Cal. Qu illa mui ob-
tusa. Legumbre con los articulos casi redondos y
mui comprimîdos.
H e d y sa rum V e sp e r t ih o n i s . Hedisaro de murcielago,
T a l lo dereebo. H o ja s sencillas de figura de media
lima con. los lobulos arqueados. ~ Nada m i s puedo
decir de esta planta que v i en una maceta en Manila
mui de paso. Tgnora si es indigena.
H e d y s a rnm Pulchcllum. He d i sa ro hennosito. H o ja s