
flores, r'acimos y bayas. Las semillas sin embargo son
mucho mayores, y con ellas hacen los indios rosa-
rios. Llaman â este platano en la dicha Provincia
d e la V i r g e n .
Pag. 262. Al fin del T a e c a gaogao anadase. Ba.
y a globosa con très costillas, tres aposentos,
y en cada uno mâchas semiilas ovales hermosa.
mente surcadas, y envueltas en una pulpa. Las raices
que yo plante, no produgeron mas que una en cada una
pegadas por un hilo â las primeras; y asi la propaga.
eion de la planta se ha de hacer por las semill'as.
Debe observarse que la harina del gaogao mezclada con
la del trigo en cantidad pequena ( como una quinta
parte mas ó menos ) hace el pan mui blanco, y le da
un sabor agradable, segun me han asegurado los que
lo han comido.
P a g . 283. Aristoloehia Stericca. Anadase: Ho jets a ova*
das con tres ó cinco nervios,enteras blahdas y sedosas.
Pag, 35 3 . lin. 12. Despues de T^arcillo b ijid o : anadase.
F lores en espiga.
Pag. 365. En la nota pnesta at fin del guaiacum, se
habla de dos arboles congeneros; pero se ha de adv
e n i r que la drapa an gui csa que se supone ser propi
a del segundo, no lo e s , sino del arboî que he des-
crito en el g en. poupartia, Al entregarme ramas y
frutos de a-gunos arboles, me los cambiaron, y de
ahi résulte lu equivocacïon.
Pag. 377. Despues del gen. T e rm im l ia anadase.
BUC IDA. De sc r . d e l gen. Cal. con cinco dienteS,
superior. Cor. ninguna. B a y a c°n una semilla.
Bucida Comin tam. Bue id a de Comin tan. Hojns alternas ,
lanceoladas, enteras y lampinus. Beciolos cortos. Elot
e s terminales, en panojas espigadas, medio dislica».
C a l . superior no adherente, colorido, de figura de
campana peloso por denlro y con cinco dienles patentes
en el borde. Cor. ninguna. E s tam . diez mas
largos que el caliz , con las anteras redondas. Germen
cilindrico y con un fulcro alesnado en la hase. E s t i -
lo encorvado y mas largo que los estamhres, con e l
estigma simple . B a y a pequena ? globosa, con una semilla,
y coronoda con el caliz. rr: Arboles de segundo
orden conocidos en la Provincia de Batangas, por
olro nombre Comintan, en espacia! en S. José. .La
madera es blanda, y las hojas tienen unas très pulga-
das de largo. El fruto es eoino un guisante; pero c o mo
estaba atrasado, no se como se hara de grande.
El caliz entero corona al f r u to , y no los dientes so los,
como sucede cuando es adherente. Me dicen los
indios , que este es el verdadero d in g la s : no se si se
lnbran equivocado Le he puesto el nombre de la
Provincia en donde habita. F l o r . en M a y o * T t
D in g la s . ?
Pag. 417. Despues de la E u g en ia glandulosa anadase.
E u g en ia Lobas . E u g en ia lobas. H o ja s casi sesiies*
opuestas, lanceoladas mui aguzadas, enteras y lum-
pinas. F lo r e s en las ramas, en racimos, con ios pie-
e e c itos largos. C a l . superior en cuatro partes, mui
eortas y anchas en la madurez, que forman un cua-
dro, y deciduas. Cor. de cuatro petalos ovales, al.
ternos con las partes del c a liz , y mas largos que
ellas. E s tam . muchos, algo mas largos que el ca liz
y fijos en su base. E s t i lo uno. B a y a deprimida, mui
jugosa con una semilla plana por un lado, y por el
opuesto medio elevada en punta. Arboles que cul*
Qsaï £