
ta s aladas sin ïmpar. Las Ho ju e ïa s se acercan I Ta l i .
gura Janceolada, enteras, y algo borrosas por debajo.
F lo r e s en panoja. C a l . hendido casi basta la base en
c in eo ó seis partes. C o r . de c in co petalos aovados y
imii lanosos. E s tam . och o . F i lam . lanosos. E s t i lo
ninguna. E s t igm a en dos partes. N e e t . dos glandulas
mui pequenas en Ia base del germen. F m to , 1res pe«
ricarpios c on pezones globosos ( el uno ó los dos abor-
tan ) que contienen una nuez confo rm e con la cubier-
ta rodeada de un arilo carnoso. = Este ar bol se e le .
Va hasta bacerse de segundo orden. Su madera, es
dura y mui buena para dife r en ie s usos. Los indios y
aun los Europeos gustan del fruto que en Manila 11a-
man Lechias y los indios A lp a i , y para cogerle derri.
ban â v e c e s los arboles. Lo unico que tien e com e sti-
b le es el arilo que se reduce â un poco de carne
> blanquecina, y cuyo sabor se parece algo al de las
ubas. F lo r , en Ma r zo .
N o ta . He v isto otros arboles con seis estambres. E l
nectario tien e cinco lobulos. Germen trilobo. E s t i l o
- largo como los estambres. E s t igm a s dos, * T , 'Al*
Par, Lechias, A l i p a i , A lu p a i . B, Boboa ?
N o ta . Las lechias de china no tienen pezones sinö cuan-
do el fruto es pequeno, pues despues se caen: como y o h
h e observado en las que se traben de aquel pais ä
Manila; pero en los montes de las Islas se dan las
■ mismas lech ia s de China sin pezones en la madurez.
ÏSuphoi ia Malaanonan. E u p h o r ia malaanonan. H o ja s
alternas aovadas alargadas enteras y Iampinas. Pe c io .
los c o r tis im o s . F lo r e s monoicas ? * M a c h o s ______
* H em b ra s axilares solitarîas con e l pedunculo co r .
tisim o y mui grueso, sobre e l cual esta colocada una
bôîsa aovada erizada de pezones encorvados acia abajo
â modo de ganchos y dur os en la madurez. = = Nada mas
puedo decir de este arbol que se hace como e l cuerpo
de un hombre. No me ha sido posible por mas d ili-
gencias que he hecho e l ver sus flo r e s. Sus hojas tie*
nen un geme de largo. El e r izo es com o un h u ev o de
gallina; pero me han asegurado que algunos crecen
mucho mas. Los que yo he visto que han sido mu*
ch o s, no contenian cosa alguna dentro, pues los havian,
devorado los insectos. En uno solamente pude descu--
brir una sem illa . Llaman a este arbol en Angat mala-
anonan. S e r a de este genero ?
Euphor ia Cub ili. E u f o r ia Cubili. H o ja s alternas ya
opuestas aladas con impar. Ho ju e la s unos cuatro 6
c in co pares lanceoladas enteras Iampinas y tiesas.
Pe c iolos comunes hinchados en la b ise. P ro p io s c o r tisim
o s acanalados. Flo r e s terminales en panojas grandes
racimosas. Cal. inferior v e llo so y con cinco lo b
u lo s. Cor. de c in co petalos pequehos y lanosos, fijos
sobre otras tantas excrescencias que se hallan en la
base d e l c a liz . E s tam . c in co al rededor de la baso
del germen. F i lam . anches y encorvados acia dentro.
Ante ras dobles que sobresalen fuera del c a liz . Ge r «
men peloso con dos o très lobulos. E s t i lo s dos muï
cortos. E s t igm a s s en c illo s. Très pe r icarplos ovales
<[ue se abren ya maduros en dos partes, y llenos de
pezones: los dos regularmente abortan,y en cada uno
una semilla conforme, dotada de una corteza delgadai
y con arilo carnoso en la base y escotado en lo s bordes.
z zz Arbol mui grande conocido en los m ontes de
Angat y S. Mateo, y del que se sacan buenas tab la s.
Las sem illa s son como una nuez de grandes, y su co r -