
oo uö 4a \
das,1 es d!gt> aroniaticö. F lo r . en Ma y o .
GUAIACUAJ. Heser. d e l gen. Cal. désignai con cinco
lacinias. P e i l lo s cinco ins erlös en el cnliz-. F rut o superior
co h angulos, 1res lias la eine o celdillas,-y con semi
ij as' s'olilai'iaS y duras.
G ualaèiun A b i to. Guay i co Ab ilo . H o j a s opueslas a la das
sin impur." H o jü c h s entre aovadas y lineares agir/a.
d as, obtusamenle aserradas, ‘Mandas y vellosas: los ultim
e s pares, rnenores. Pe c iolos comunes, imbricados
en los exlremos de las ramas. P ro p io s corlisim o s..
F lo r e s debajo de los peciolos comunes -én pa no jas
lunbeladas. Cal. con cinco d ientes. Cor. de cinco pe-
ta lo s lineares, fijos entre las d iv ision e s del c a liz .
JE'stam. diö7,, aîgo mas cortos que los petalos. Ger~
men superior globoso. E s t ilo. del largo de los esiam-
Ibres. E s tigma globoso con lobulos. Baya de figura
algo irregular arrugäda, mas g mes a por e l medio, y
aguztda acia los ex tr em o s, con canalcs qua parten de
arriba abajo Séguri e l numero de las c é ld illà s, y con
uno basta cinco buesecitos con eminencias, y un agu-
g e r ito en ia c icâ tr iz por donde estan fijo s en Ia bay
a , y en cad a uno un a ó dos sem iila s. rrr Este ar bol
conocido en Bauang con el nombre de abajo, se bace
de p r im e r 'o rd en . Produce mucha résina, y es mui
olo ro sa . El fruto es como un garbanzo, y cuando s e -
co , menor y negro: el sabor e s aspero, y un poco
aromutico, Los indios emplean su madera que es dura
en varios us os, y tambien dan â beber el c o c im i-
ento de su raiz â los que adoîecen de consuncion. Las
hojas se encuentran â veces con impar en e l remale,
y se parecen muebo â las de la Averrhoa; pero son
mas Mandas. Las flores que y e v i eslaban seca», pero
bien conservad.s: F l o r en F ehr. * JT, Abilo en la
Pruvincia de Batangas.
pfüta Me visto otras dos especies; la una con las hojuelns
aovadas, casi sesiles vellosas, oblusameule aserradas. y
con dos estipulas â manera de hojitas en la base del
p e c io lo co r lisim o . z zz E ste arbol arroja tambien inu-
cba résina como e l anterior, y el fruto seine jante.
La olra especie tiene las hojuelcts aovadc.s, alargadas, ob-
iusamente aserradas algo v e llo sa s, con los peciolos cor-
tisim o s, que poseen des estipulas â modo de hojitas
en la base, : = Es arbol tan grande como los anteriores
y da igualmente mucha résina, que fluye çon abun-
dancia en liempo de cal ores. E l fruto en este ultijno,
es como una pequena ciruela cou un solo hueso de 1res
anguios comprimidos, y otras 1res costillas intermedias
pequenas ( Los otros huesos abortan ) con tres ó mas
aposentos y semiila s Soli tari as.- algunas de estas iam -
bieri abortan. A todos los lia man A b i lo .
pUSSlEUA. Heser. d e l gen. Ca l. en cuatro 6 cinco partes.
P e ta lo s cuatro o c in c o . C a g i l la con cuatro ó cinco
apôsentçs, de figura de columna, inferior, que s e
rompe por los angulos. S em i i la s numerosas pequenas.
Jussieua E recta. Jussieua er gu id a . T allo dereeho, cua-
drado alado. H o ja s alternas, escurridas lanceoladas, casi
enteras y lampinas. Flo r e s axilares se sile s solilari»
as. Cab. adherente, con cinco lacinias lanceoladas y
un poco mas largas qne la eorola. Cor . de cuatro petalos
lanceolados, fijo s entre las d ivisiones del c a liz .
Es tarh. oclio: los cuatro alternes mas cortos. F ih m .
del largo de la eorola. Ant. o v a le s. Germen mui largo
c ilin d r ic o , debajo del c a li» . E s t i l o del largo de los
estambres. E s t igm a de. figura de maza, comprimido^