
con cinco nervios, enteras y Iampinas. Pe c io îo s co-
munes, co r to s. Propios co r lisim o s con un cirro que
sale de entre cada par; y que Se divide en très parité
s ; algunas v e c e s en dos. F lo r e s axilares en racimos
sobrecompueslos. C a l . inferior de cualro hojuelas,
co n ca v a s, y deciduas. Cor. de doce petaios lineares,
que afectan ser anteras. E s ta n t , unos v e in te , 6 poco
' mas. F i lam . casi nulos. Ar it. la mitad mas cortas que
lo s petaios. Germenes unos quince, poco mas 6 menos.
E s t i l o s pelosos. E s t igm a de figura de maza. F ru to .
muchas sem illa s ovales,, pequenas, adornadas con sus
estilos la r g o s . y plumosos. ReceVtaculo pelo so .; =
Arbustito endeble como enredadera que se da en Cebu,
en Pangusinan, en Y lo co s, y e n Mandaloyon y hue»
le b ien. Cuando se desenvuelve e l fruto maduro, se
manifiestan unas borlas mui agradables a la v is ta r en
esp e c ia l las de Cebu. En las flo r e s de Pangasitfan,
no be v isto caliz; pero sospecho que se cae mui pronto
. * Y , B am ib a n a i , Ovai na panglao.
MICHELIA. De sc r . d e l gen. C a l . de très hojuelas. P e taios
quince.. Baytrs muchas y con cualro semillas^
M ich e l ia Charnpacca. Michelia Champaca. H o ja s alternas
lanceoladas^ y algo vellosas.. Pe c ioîos cortos, ala-
dos en la base nada mas con dos membranes que abra-
zan al tallo, y siguen despues libres y enrolladas, for-
. mando un cono . F lo r e s axilares, solîtarias. Cal. una
capucb.i conica de utia pieza que se rompe por un
lado. Cor. de quince petaios largos, lanceolados, re-
- ' toréido? antes da la expansion de la f lo r : los de afué«
ra, mayores. E s tam . pasan de tre in ta , fijo s en la
misma- base de la columna de los germenes. Filant.
x. , .corlisimos. A n t. Iargas, aguzadas po.r ..amjbos extrenîos.
4o j
‘ dobhdos ac(a dêntro. Ôermenes én mucbo numero, se-
siles aovados, apinados, pueslos â lo largo de una c o lumna,
en donde forman un cono. E s t i lo s ningunos.
E s t igm a s doblados acia afuera, y gfmdulosos por la
parte superior. Muchas c'agillas pequenas aovadas,
con un aposento, y unas cuàtro sem illa s. rz: Arbol de
■ cinco ó seis varas, conocido en Manila y Pueblos im m
édiates. Se venden sus flores que son amarillas y
olorosas, y cuyo largo es de mas de una pulgada. Lla-
manlas con el nombre puesto abajo. Las hojas tienen
unas se is pulgadas de largo y dos de ancho. F lo r .
en A g . * T Sa tnp a c .
ÜVARIA. Descr d e l g en . Ca l. de tres hojuelas. P e ta io s
BI se is. Bayas numerosas, pendulas, eon euatro sem illa s.
U var ia Aatuyon. U varia amayon. H o ja s alternas, lanceo-
ladas, Iampinas, aguzadas. Pecioîos co r lisim o s. F l o res
axilares, y en el mismo tronco del arbol, regular-
m en te solîtarias, y rara v e z dos. Tanto los estumbres
como los p is tilo s , estan cubiertos por mucbo tiempo
con los 1res petaios interiores, que se unen formando
un cucurucbo carnoso largo y con ico , con tres argulos,
■ y très ventanas en la parte in fe r io r , que miran â los'
tres petaios ex te r io r es. Cal. de très hojuelas carnosas
y aguzadas. Cor. larguisima, de seis petaios lanceola»
dos carnosos, y de color verde como el c a liz , y 's u
disp o sic ion como dige antes. E s tam . mas de c ien to .
F i lam . ningunos. A n t . comprimidas mui apretadas,
fija s en el reeeptaculo, y dispuestas en triangulo
eq u ila te ro . P i s t i lo s en el centro de los estambres, en
numero de catorce basta d iez y ocho, mas largos que
los estambres. Germenes eilindricos. E s t i lo s ningunos,
pdsligmas lino en cada gernaen, largos aîesnados' y