
radis desde el medio para arriba, con cinco nervios
y ùna glandula en el del medio, semejanle a la de
la Gumamela.
Hibiscus Populneus. Hibisco con hoja de Alamo . H o ja s
alternas con cinco nervios, anchus acorazonadas agu-
z a ia s , con seis glandulas pequenas en la parte inferior
de la base, enteras y lampinas. Peciolos del largo de
las hojas. F lo r e s axilares solilarias. C a l . doble; el
exterior deeiduo, de 1res hojuelas pequenas aguza-
das, fijas en la b.;se del ca liz interior; el interior de
figura de campana mucho mayor que el exterior, con
cinco dientecilîos mui poco notables, persistence.
Cor. cnatro veces mas larga que el caliz , de cinco pe-
talos carnosos estriados, sobrepuestos entre si por las
orillas y mui ensanchados por arriba. E s t am . en grande
numero colocados al rededor y â lo largo de una
column t. Filarti. largos. Ant. se acercan â la figura
de media luna. E s t i lo uno mui grueso. E s t igm a hen-
dido en cinco partes ratorcidas en espira. Cagilla de-
primida de cinco lados, con cinco apo»enlos, y en
cada uno unas cinco semiilas aovadas, fijas por pie-
cecitos propios al ega central de la cagilla. S emiila s
sin lana. ~ E;le arbol conocido de los indios con
el nombre de boboi gubat ( Bombasi de bossue ) se
eleva ha s ta hacerse de segundo orden. Sus hojas son
de. un p.dmo de largo. El frulo es menor que una
aveliana, y las flores grandes. La madera es mui pe-
sada y dura. F l o r . en Febre ro y en A g . * T ,
B^boi gubat.
Hibiscus Bat icensis. Hibisco de B a ta c . T a l lo redondo in-
clinad-o a lierra. H o ja s alternas ( de media pulgada )
acorazonadas oblu.sas aserradas y pelosas con cinco ner-
, vîos. Peciolos largos. F lo r e s axilares soîitarias. C a l .
doble: el exterior de s ie te a diez hojuelas lineares
mui estrechas. El interior en cinco partes. Cor. de
einco pelalos. E s tam . en una colnmna. E s t i l o s c in co
larguitos revueltos con los estigmas eu cabezueîa.
C a g i l la con cinco aposentos y semiilas soîitarias. — ■
Planta que he v î s to en Batac Pueblo de Uocos. Su al-
tura poco mas de un pie, y con flores encarnadas. No
es ronocida, y la he dado el nombre de aquel Pueblo
porque me parece no convenir con ninguna de las de Lin.
Hibicus Bifu r ca tu s . Hibisco de horquillas dobles. H o ja s
medio abroqueladas y acorazonadas, divididas casi
hasta la base en cinco lobulos lanceolados y sserra-
dos, sembradas de pelos y aguijones. Pc e iolos largos
Henos tambien de aguijones, y que se doblan cerca de
la base de las hojas, y ademas con dos estipulas.
-axilares, soîitarias. Pedunculcs larguisimos,
doblados cerca de las flores . Ca l. doble: e l exter ior
d e .d ie z hojuelas lineares hasta la mitad, y despues
lattceoladas, con otros diez apendices que nacèn del
medio de las hojuelas, y estan erguidos y como susten-
tando al caliz interior: el c a l i z inte r ior en cinco partes.
F r u to como en el Hibiscus tiliaceus. r r Esta
planta bastante rara se e leva â la al tura de cnatro 6
cinco pies. La vi en las immediaciones de Bauang
y en Isla de Negros. Su fl(*r es be llis ima y la es-
tructura extraordinaria y mui graciosa. Sns hojas
tiernas tienen un acido agradable, y las comen co-
cidas los naturales.
Hibiscus Abelmoschus. Hibisco Abelmoseo. T a l l o pelo-
s° , con pocas ramas. H o ja s acorazonadas hendidas
en la base, con cinco angulos grandes en las orillas,
Z z z