
p ie za s, cas! igitales las einen; la Sexta esta como den.
tro de las ;oir«s en lu parle inferior, y tien e tres lo-
feulos, ( se debsra reputar por parte del n e c ta n o ? )
N e c ta r io de figura de ba rquillo y mas ensanchadoen
el ex tr em » , Ca g illa red.onda, algo engrosada acia el
ex lr em o y con estrias, con innumerables semfilas en
forma de serrin envueltas en una lana aspera. ~
P la n ta comun en lo s montes de Tala. Las bojas estan
dobladas; pero solamente tienen abiertos sus dos lados
en el lugar en donde entra la otra hoja alterna, y
mas arriba estan soldadas. E l fruto tien e unas lie s
pulgadas de largo: es mas delgado que una pluma de
e sc r ib ir , y no tiene olor notable. N o ta . Se difereneia
-de otras plantas mui semejantes en e l fruto, en que
e l ta llo en aquellas es ondeado.
'OTEOS. De s c r . de l gen. E s f a t a . E l e spadice, corto
cubierto de .flores, cada una con un ea liz en cuatro
partes. E s ta n t , cuatro .G e rm en u n o , truncado. E s f i -
lo ninguno. E s t igm a uno. B a y a de una s em illa .
'ethos P in n a ta . Pothos alado. T a l lo redondo, ya para-
sito , ya naoe en tie r ra , pero siempre trepando. Hojas
lam p in a s, c o n muchos lobulos a la d o s , linea res, obli-
cuamente puntiagudos, con una fila de glandulillas â
In largo de cada k d o de la v en a mayor. Pe c io lo s del
largo de las bojas, que envainan al tallo. E s p a ta mo-
nofila puntiaguda, que se abre por un lad o , pelosa por
d en tro , y que cubre al espadice sim p le c o n ic o , com-
p u e s to ? de laminas gruesas â modo de chapas glanas
y regularmente exagonas, mui apretadas entre si. Cal.
ninguno. Cor. ninguna. E s ta n t , cu a tr o ? pegados a
los lados de la s laminas, jFilant, anchos y delgados.
A n t . conieas y retercidas despedido e l polvillo, y
sobresalen sobre la s laminas. Germen oculto chbajo
de las chapas, de figura de piramide irregul'ar. E s t i l o
ninguno, â no ser que sea la misma lamina. E s t igm a
una hendidura 6 rendija larga en la superficie de la
lamina. F ru to debajo de cada lamina hai una'pirami-
de de pulpa, que encierra una s em illa como de figura de
corazon, con la corteza dura y lampina. Estas
plantas que h e v isto en muchas partes, son parasitas:
esta de que me valgopara la descripcion, riucia de la
tierra, y seguia pegida â un paredon. La planta que
es de mucho jugo, no tiene olor n o tab le . Las hojas
son de cuatro 6 c in co pie s de largo con los peciolos
y casi dos de ancho. El receptaculo de las flores, pa-
rece una mazorca de m a iz . En la madurez se sép a rai!
y eaen todas las laminas y qùeda v is ib le el fri*«
to . F l o r . en Feh r . * T , T ib a tib , T am p i f i b anal, M a .
lapaepac bnlavay . B , Bisaco, T i r b n t ib , Dibatib, B a l i -
eucup, Daila. Garban. T a c o l in , H o r o g . Y , Amolong.
Nota. Se acerca algun tanto al gen. Pothos pero no t i e ns
caliz ni mas e stigm a que l'a rendija dicha. No puedo
asegurar del todo que saan cuatro los estam bres.
G I N A N D R I A .
Penlandr ia.
PASStFLORA. De sc r . d e l gen. Cal. de cinco pie za s.
Petulos cinco E s ta n t , proximos al germen. Ne c ta r io
coronado. P i s t i lo s tr è s. B a y a con p ie c e c ito .
•Passiflota Min ima . Pasi.onci.ria mui peçuena. T a l lo re-
dondo, que se ase por los za r e illo s. H o ja s alternas,
con très lob u lo s lampinos Iauceolados con e s lile le , ra-
ïa vez con alguna aserradur^ confusa; el del medio