
XXXIT
mo lui plato, que se hallâ en el fonclo de algunas flores.,
Rha nnus.
190 Disco. ( De la, fbr, compuesta radîada. ) V. I n t r , ( 4 5 , )
Es toda la superficie del receptaculo aexc'er cion de la orilh
o margen, dcnde se halfan les rayos en la flor radiada.
191 Discoidccts. ( flores ) Las que son regulates fell la corola,
Scan hermafroditas, 6 seau herabras. Llamanse tambien
flosculcrsas.
192 Dis c pimento 6 Diuframa. Es como un tabique 6 pared
que hace queden divididas las celdillas 6 aposentos unos de
otros. Guando se dirige al medio de las valvas 6 ventallas
de! pericarpio, se llama Disepimento 6 D ia f rama contrario
u o pue s to : pero si signe paralelo â las valvas se llaira
a^i p a ra le lo terminando entonces en la union de las dos
valvas.
193 Dist.icas. hojis, > Las que miran â los dos lados opues-
tos de ta rama, aunqueesten insertas en todas partes. Lo mismo
se dice de las espigas, flores, u otras partes de la j lanta.
1 9 1 Dos veccs aladas J p inadas . ( Ho j is , ) Guando el pe-
ciolo primario tiene â cada b do otros peeiolos parciales en
los cuales bai insertas hojas aladas tambien. F o l ia bipin-
nala. Se dan hojas très y mas veces aladas Es necesario te-
ner cuidado eon el numéro de los peeiolos parciales, pues es-
to distingue unas especies de otras, como en las Mimosas.
}95 Drupa. El pericarpio quando es carnoso sin ventallas,
y coutiene dentro una nuez. Si la cubierU exterior del peri-
carpio no tiene jugo, se llama Drupa seca: si lo tiene, se
nombra Drupa jugosa Otros Botanicos Espanoles la nom-
bran pruna. XJnu.manga es Una Drupa.
E
196 E g p. Es una columnita central, que se halla algu-
ms vêces dectro del fruto, y en donde estan fijas las semillas.
Llamase Colume lla• Los A t es.
197 Ëlevaciones. (Pericarpio cou ) se dice euando tiene
cier'os eallos, prominencies, convexi.lades, 6 lugares mas a l tos
que otros en la superficie, como algunos tomates. P e r i -
carpiUm torosum, Lo mismo se di;e de las h $ jasj pero si
Jag e’evaciones estan hueeas por debajo â modo de ampollas
6 vegigas se llamnn las bo ja s Fo l ia lu l la ta .
19S Em i rg in a d a s . ( Hojas. j Y. Es c o ta d a s .
j 99 Embudada. (Gro o la .)V. Emludo,
200 Embudo. ( Corola de figura de, ) V. I n f u n d ilu lifo rme .
Llamase tambien corola embucladâ.
201 En te ra s . ( Hojas. ) Las que carecen de todo seno en sus
orillas. De aqui hojas enter is imas .
202 Ergu id o . (Tron co .) Levantado 6 perpendicular â la
tierra. Puede llamarse derecho. Caulis erectus. Si siendo
e rguido, se dobla desordenadamente acia su vertice, se 11a-
inara reolinado.
203 Eszabroso. (Trouco, Hoja. ) Cuando Denen puntos, d
eminencias algo rigidas en la superficie. Folium a sp e rum,
scabru.n. Si tienen pelitos blandos, se llaman v ellosos . Fo -
lium pubescens, villosum. Si los pelos son algo tiesos, p e -
ludo 6 peloso. Folium pilosu n, hirsutum. Si lospelos t i e -
■sos son asperos al tacto, se llaman p e l ic r i za d o s . F o l ium
hirtum, hispirfum. V. Borrosas y Sedosas,
204 Escapo. E pecie de pedunculo que sale inmediatamente
delà raiz, que parece tronco sin hojas, y sustenta las flores,
Llamase tambien D a s t i l .
205 Escàriosas. (Hojas.) Las que son de substancia arida se*
ca y de otro color que cd ordinario en los demas vegetales.
206 E scotadas (h o ja s .) Aquellas en cuyas orillas bai incisio-
nes que no miran ni acia la base ni al apice. Si las orillas se corn-
ponên de pequenos segmentos de circulo pegados imosconotros se
llaman obtusümente escotac a s . Si los segmentas se eleven
acia el medio cou angulo, se dioen agudamente escotadas.
■ De modo que Escotadura es lo mismo que Incision. Algunos
llaman re cor tadas â las hojas de qug acabo de hablar. F o lia
crenata. pero notese que F o l ia , Filarrlenta et coet.
e marginata son taies, cuando tienen un seno ô mnesca
e n e l a p ic e .
207 E scur r idas . ( H'oj*s ) las que corren d se escurren
por el peciolo. Fo lia d currentia.
203 E s p a dice.. Es un receptaculo comun â muchas flo'es, y
. que se halla dentro de u’ia boisa membranacea llamada e s ja .
ta. ( 5 1 . ) E l PS pad [ce puede ser simple como en los Ar os,
y ra,aoso como en los Cocos. Llamase tambien T ama ia .