
sus flores a la r o p a . He oido crue Lom'eiro en su Flora
rie CochincKina ha formado de esta planta un genero
que ha întitulado Raphis. F lo r . en Agoslo y en oti'os
me se s. * T , A mores secos, Marisicos. Mariscos.
* * S P lN iF E X . Dèscr. del gen. Flore s pdigamas.
Cal. Gluina de dos v a lv a s paralelas al rachis,. y que
eontiene una florecita hermafrodita y otra macho,
Ambas lienen su c o r d a bivalva mocha, y en la her-
mafrodita dos escamas.
S pin; f e x Squarrosus, F s p i nifex d espar r a mad o . T allô
snedio hechado por lierra con hojas reunidas en los nu-
dos, eneorvadas acia air as,: acanaîad.is aguzadas y ter-
minadas con punta tiesa, cou las va inas de la base anclias
y terminadas con pelillos. F lo r e s terminales coîocadas en
cuatro 6 mas grupos, distintos per un as hojuelas â modo
de glumas largas y marcliitas: cada grupo con unas
1res espigas de dos puîgadas de largo, cuyo rachis termina
en espina, y las flores alternan una â un lado
y otra al opuesto. Cal. dos valvas mochas paralelas al
rachis que contienen dos florecitas, una hermafrodita?
y otra macho. Cor. en ambas, dos valvas mochas y
mas larges que el caliz. Ne c tar ïo en ambas ( en e l
macho falta muchas v e c e s ) dos escamotas. E s tam .
très con anteras en la hermafrodita, y e n el macho,
( faltan algunas v e c e s en este. ) E s t i l c s dos que fal-
tan tambien muchas v e c e s, y aun cu indo los hay pare-
cen e ste r ile s, ni tampoco he v is io fruto. ~ Planta
comun en bas playas dsl mar de la aîtura de très 6
- cuatro p ie s, y por la parte inferior hechada portierra.
El tallo es como el dedo nudoso y termina en un as
eabezuelas en donde estan reunidas muchas espigas.
Me parece que las flores estaban .atrasadas. Los in*
dios no^conocen la planta que se parece mucho â ia
S t ip a sp in ife x , pero en las eabezuelas de esta no h a y
espigas.
* * HOLCUS. De sc r . d e l gen. F /o r e s jàoli gainas. * H e r -
n n f r o d i ta s . C a l . Ghana de dos valvas y dos fioreci-
tas, â v e c e s una. Cor. gluma con arista. E s tam . très.
E s t i lo s dos, y una semiila. * Machos. Gluma de dos
ventailas. Cor. ninguna. E s tam très.
Hojcus Sacharatus . Holco Axucarado. T a l l o derecho.
H o ja s de figura de espada anclias. S em i l la s oblongas
de color morado. rrz Coloco aqui esta planta comun
en F ilipinas unicamente por sospecha de que pertene-
ce aqui, pues no h e v isto sus fiores con cuidado. Las
hojas se parecen â las de la cana de azuear. La alfu-
ra de la planta es casi de dos brazas. Los indios t o man
la infusion de las semillas en Iugjr de las de la
cebada. No se ha de confundir con el qne llaman.
Bava. Las semillas son moradas y may ore s que las d e l
arroz y se cuecen y comen como esta y son pegajo-
sas. Con ellas se hace tambien en Bisayas una b eb i-
, da que embriaga, y se Hama Pan g a s i . * T , B a ta d .
* * ÆGILOPS. Desor. d e l gen. F lo r e s poli gainas. Ca l.
gluma bivalva con arista 6 sin ella, como de très flo recitas.
Cor . una gluma bivalva con très aristas.
Mg i lo p s F lu v ia t i l i s . E g i lo p e de r ios. H o ja s de figura
. de espada mui aguzadas llenas de pelo tieso por ambas
paginas en especial por la superior, en las o r illa sy
en la base. F lo r e s poligamas sobre un ra.cliis peloso y
en panojas ladeadas de mas de medio pie de largo, com-
puestas de muchas espigas comprimidas erizadas de
aristas coîocadas solamente en la parte exterior del rach
is que tienen cuatro hueras de glumas. Cada gluraa