
566
is fJorecitas. C c r . smariposada. Las ala s son horizon,
tate s . E s tam . nueve: los alternos mas cortos, colo.
cados eu un tuhb abierlo a io largo por arriba, y ben.
diao por el exir emo con nueve lacinias, que son los
filamenlos. E s t i l o cortisimo. E s t igm a globoso. Le ,
gumbre que se aeerca a la figura linear, algo borrosa,
con cinco ó seis semillas en su madurez globosas, en-
carnadas, con nna mancha negra. Esta planta es
voluble, se extiende muabo y to d o s losindios la cono.
een. Sus hojis tienen media pulgrda de largo, y dos
lineas de ancho. Mazcadas, dejan en la boca un sa-
bor mui semejante a 1 de las raices del G l y c y r rh i z a ,
y sirven de equivalente. La raiz no tione tanlo sa-
- bor corao las hojas y aun dicen algunos, que no es
buena, sino danosa. Linneo llama Pre catc r ius a la es-
pecie de abrus que ciia, porque las semillas parecen
cuentas de rosario. Trituradas con agua ó vino, y da-
das a beber a los que adolecen de epileps ia ó mal de
corazon, se dice que causan grande alivio; per®
ad vi or to que en la traduccion espanola de Linneo, se
asegura que el fruto es venenoso. F l o r . en D i e - *
T ) S a g a , S a g am im in , B a n g a t i . i?, BajigatiyGi'cös-
gicos, A g a i y a n g y ia n g , Mangadolong, Caloo, Ma ta n g .
pune, A rn y a n g y a n g . P , Cansasaga. Y , Bugayon.
LUPINUS. Deser. de l gen. Las anteras alternas, redofi-
das y oblongas. Legumbre coriacea.
Lupin'is An gu s tifo liu s . A l t ram u z de hojas estreekas.
T a l lo erguido. H o ja s alternas pinnadas. Ho jue la s
opuestas de dos en rama ó hermanadas, lanceoladas es-
trechas y tiesas. Peeiolos comunes cortos con dos esti-
pulas lanceoladas, fijas por el medio. Pro p io casi nu- ■
io. F lo r e s axilares y terminales en espiga: cada flor
Ù Ï ) i;
esta cubierta por los Iados eon dos bracteas, como las
eslipulas de las hojas. Cal. de figura de campana,
membranaceo, con dos dienles: el ufto aguzado aba-
jo, y el otro obtnso y bilobo arriba. Cor . amaripo-
sada. E Standarte mayor que el resto de la f lo r
( amarillo. ) A la s del largo de la quiUa, lineares
( amarillas ) y terminadas con un hililo por abajo.
Quilla algo mas corta que el estandarle, abierta por
el medio ( blanca. ) E s tam . die z , todos juntos en el
extremo de un lubo: los cinco â un Iado, y los alternos
mas cortos. A n t . pequenas derechas. Legumbre
articulada compuesta de segmentos circulares compri-
dos y adornados de una estrella de barbas blandas en
las dos caras, con una semilla ariuonada en cada ar-
ticulo. rrr Planta de un pie de altura: su raiz se pare-
ce en el olor â la del Orozuz, y aun es un poco dul-
ce. F lo r , en Oc t. N o t a . Por los estambres monadel-
fos y el caliz bifabiado' dejo aqui esta planta curiosa
que diSere del Lupino en la figura de ]a legumbre y
en no tener las anteras ya redondas ya oblongas. En
el fruto conviene con el Hip p o c r c p i s .
ABACHIS. Descr. d e l gen. Cal. con dos Iabios. Co r .
mirando aeia arriba. F Ham. reunidos. Legumbra gi-
bosa, venosa, coriacea, y con pelas.
Avachis Hy p o g c e a . A i ach is H ip o g e a . T a l l o ramoso
con las ramas caadradas, Iampinas por abajo, v e l lo sas
por el extreme, y mui inclinadas â tierra. H o ja s
opuestas aladas sin impar. Ho ju e la s en numero de
dos pares, que se acercan â Ia figura oval, Iampinas
por arriba y por abajo con pelos largos y blandos.
P e d o lo comun I^rgo, acanalado por arriba, con un
Ouq.0 acia la base, y dos ©stipulas largas, que abra