
HG
can dos aposentos, y en cada unö muchas semillas.
Dentella repens. Dentela que serpea. T a l lo con dos ca.
nales opuestos. H o ja s opuestas,. coherente^ ovales car-
«osas, enteras y saîpicadas de peins en la pagina superior.
Flo r e s a x ila res, solilarias. Ca l. adherente con
cinco dientes. Car. cilindriea con cinco lacinias, y ca»
dâ una con tres dientes y con barbas terminadas .en
inaza en el tubo. F stam. cinco fijo s eu la base de la
corola. F i la n t , corlisimos. E s t i l o corto. E s t igm a s
3os largos glandnlosps y que forman un arco acia acjan-
tro. C a g i l la con barbas bianclas p o r d e fuera con dos
aposentos y muchas semillas. fija s al rededor de dos
receptaculo.s carnosos pegados al tabique. ~ Planta
pequena y nmi coman que se ex lien d e por medio de
rai cillas que salen de los lados de los encuentrcs de
las hojas que son mui menudas: se suela; encontrar en
todas partes y entre las piedras de los edi f ic io s . * T
B i la n g butiqui. F lo r . en J u l. N o ta . Hai otra especie
cbn las hojas un poco mas grandes y las cagitas lam*
pinas.
RONDE LE T IA . B a s e r . d e l g en. Cor. de figura de em-
biidoj con e l limbo p’ano y en cinco lacinias obtusas.
Antevas no estan insertas afu e ra . C a g i l la medio re-
donda in fe r io r con do s aposentos y muhas semillas. Jus.
Ronde le tia As iah c a . Rancieletia as iatiea. H o ja s opuestas
anchas lanceoladas mui aguzadas enteras y algo pelosas.
P e c io lo s cartos eon dos estipnlas intermedias acorazona-
das y abroqueladas. Flo r e s en panoias raeimosas termi-
Itiàles mui grandes con dos fulcros latérales y otros dos
en la base de la s pedunculos parciales.. Cal. mui peqneno
adherente y con e l lim b o en cinco partes pelosas. Coro-
la cuatro ó cinco v e c e s mas larga q u e e l caliz: de. figura
3e embudo, con el limbo piano hendîdo en cinco parte
s redondeadas. E s tam . cinco. F i lam . cortisimos fijos
en las d ivisiones del lim b o . Antevas m a n ife sta s afuera.
É s t i l o un poco mas largo que los estambres. E s t i g -
ma engrosado y h en d id o en d o s p a r le s . C a g i l la corona-
da con el caliz casi redonda con dos aposentos y muchas
semillas. = Arbolitos que se dan en Angat y
apenas son conoeidos. Las hojas tienen un palmo de
largo, y los peciolos una pulgada. Las panojas tienen
tâmbien un palmo de largo sobre ctro lanto de ancho.
Los calices tienen una linea de largo y las corolas que
son delgadas y de un ligero color de rosa, de cuatro 6
cinco lineas. La madera es dura. F l o r . en M a r z o .
SCÆVOLA. B e s c r . d e l gen. Cor. monopetala con el
tubo hendido en su longitud, con el limbo lateral, y d i.
v id id o en cinco parles. Bru p a inferior carnosa y con
dos aposentos. S em i l la s solilarias.
Scæeola Lo b e lia . E s c e v o la Lobe lia. Tronco d e r e b o
ramoso y sembrado de pantos. H o ja s amontona-
das en lós ex trem o s de las ramas sesiles que en parte
abrazan al tallo de figura de cuna enterisimas blan-
das, y lampinas. F lo r e s axilares en panojas d ico lo -
mas, raeimosas. Ca l. cilindrico adherente de figura
de compana, comprimido con cinco dientes. Cor. mui
h r g a carnosa monopetala con e l tubo hendido en todo
su largo, Ja hetïdidura llena de lana y e l limbo eon
cinco lacinias lanceoladas y r iz a ia s . E s tam . cinco f i jos
en el receptaculo, mueho mas cortos que la coro-
la . A n t . grandes ovales arrimadas entre si antes de la
expansion de la flo r , y que se separan despues. G e r nten
adherente. E s t i l o grueso y arqueado en dife r en te
s sentidos. E s t igm a mui ancho y comprimido, hen-
*