
dos. E s t i g m i s oblusos. Baya ( eoruo un guisante ) con
ciutro huaseciloB dures. = Arboles que he v isto f |
JVUndaloyon de unas oeho varas de altura. Su madera
pareee dura. Solo d ifie r e del gen;, en el caliz; p ero
conviene mas tal v e z con el g en. Po rana. F l o r en\
Ma y o . • T , T a g lo e o t.
1WAMSOGA. De s c r . d e l g en . Cal. eomun ninguno. P r o .
piQ in fe r io r con c ln20 dientes. Carola mui larga de
igura de embudo. Es ti.lo larguisimo .con un estigma
grueso. C a g i l la en e l fon d o .d e ! c dliz bivalva. con dos
aposentos y en cada uno dos 6 mas sem illa s
Mambago,, C a p ita ta . Mamb o g a da cabezuelas'. Ho ia s
opuestas alge hendidas en la base, aoyadas alargadas
m m ondeadas, enteras lampinas tiesa s, y con est ! pu.
as anchas mtermedias. Flo r e s terminales en capitu.
OS globosos con pie c e c ito , que tien e en su remate tma
braetea o dos opuestas y que con tiene mas de e u r e n -
a flo r e c ita s. Receptaculo-lie no de cerdas. Ca l. Co-
mwi ninguno. P ro p io de la flo r e c ita , mui pequeno f c i
t e n o r , tubuîoso anguloso con cinco d ien te s, y en la
parte inferior con un circulo gîanduîoso. Car. mui lar-
S h mm p d o sa p 0r d en lr o , de figu ra 'd e embudo con
cinco lacinias lanceoladas revueltas aria afuera. E s .
tam. cinco. F i l a m . cortos en las d iv isio n e s d e llîm b o ..
A n t . o v a le s. E s t i l o . f ilifo rm e larguisimo. E s t igm a
mui grueso, medio ciîindrîco y medio lateral aï e s ti-
lo C a g i l la en e l fon d o del c a liz , o v a l b iv a lv a
y de dos aposentos, y en cada uno dos Ó mas- 8e.
millas ovales lerminadas con dos cuernezuelos: no tie-
nen lana las semîlîas. = A r b o l de primer orden y ce-
nocido, d e qu e s e hacen m e s is y otras cosas; e S !i*;>
recido â la Nauc lea; pero se distingue entre otras 00.
sas en que cl fruto esta evident'emente aenlro del caliz
. Veanse lós generos canephora y fa rame a . * T ,
• M ambo g . N o ta . Hai otra especie con las hojas aova-
das. Receptaculo con hojuelas de figura de espalula y
acorapanadas de cerdas. Difieren ambos arboles del
Cephalanthus en que el fruto es inferior en e ste y en
otras cosas. Tampoco convienen con olros generos y
. asi be formado e ste nuevo d in d o le el nombre usiial.
KANDIA* D e s c r . d e l gen. Baya seca de dos aposentos y
muchas sèntillas. Cal- superior en cinco la cinia s.
Randia Acaleata. Randia con aguijones. Tronco derecho
con muchas espinas solitariar. H ô ja s sesiles que salen
de las y em a s, reunidas de tres en tr e s, obtusamenta
lanceoladas, enteras y lampinas. F lo r e s y à solîtarias
ya de dos en dos. C o l. con seis dientecillos. Co r . re-
- lo r c id a , arqueada, hinchada en el m ed io , con la gar-
ganta desnuda y con c in co lacinias grandes y Iâmpinàs.
- E s t am . cinco. F i lam . cortôs, fijos en la corola. E s t
i lo uno. Es t igma b ifid o . Fi'uto in fe r io r , t z z E ste ar-
- bol ito ’ que v i h a c em u ch o s anos y que no pude e x a minai
b ien , ténia como doce pies de âlto. Las flores
' son mui olorosas, y se caen pôr la noche. Le v i en
un sitio de Bauang llamado Lagundi en la pîaya del
: Kiar. F l o r : en M a y o . * T t S in am p a g a .N o td . T ie n e
• mucha semejanza con la Gardénia y con e l Canthium.
NAUCLEA. De sc r . d e l g en . Cor. de figura de embudo
sobre èl fru to , que e s de dos c e ld illa s. Rèceptaciilo co-
; mun gîoboso. Traduce. Espan. de Lin.
Nauc lea Liitea. Nauc lea amar illa. H o ja s opuestas, easi
: lanceoladas, obtusas por los apices, óndeadas, enteras
y lampinas, y las venas lateralès antes de dirigirse â
lâs orillaS’siguen por -uii péqùeno espacio paraîelas