
a mariera Je red entre la b a y a y là sem illa .
Myt'istica Luzonlea. Mi r i s t ic a de Luzon. Arbole s dio-
i^os, 6 mas bien poiigamos. Ho ja s alternas lanceola*
das obtusas por la base, entera s, lampinas por arri,
ba y blanquacinas, y con alguna borrapor debajo.
P e c io h s co rtisirnos, acanalados por arviba. * Flore s
machos, axilares inedio umbeladas. Pedunculo pr ima,
rio larguisimo con dos f ilo s . Tnvolucro universal. dos
bojuelas opuestas; p ro p io de la flo r e c ita , ûna hojuela
decidua. C a l .d e figura de campana, carnoso, hendido
basta el medio en très partes. Cor. ninguna E s tam .
U 1 0 , un poco mas corto que el caliz. An t. una que
rodea el extremo del filamento. P i s t i lo ningm.o.
* Hemb ra s . . . . = ' Arbol comun en todos los bos-
ques de las îslas: el fruto (en los arboles que le dan)
buele b b n ,c u a n d o esta con la carne: pero la nuez es
in o io r a , y mayor y mas redond ada que la verdaÜe-
ra. El macis tampoco tieue olor en la nuez moscada
de estos bosques. El arbol es conocido de los indios,
y e l que he v is to no ténia mas que flo res masculi-
nas, y era mayor que el musîo: su ailura unas cita-
tro brazas Las flo r e s y las hojas tienen el olor de
la nuez moscada verdadera. En tiem p o s antiguôs se
hacia del fru lo mui buen dulce. F lo r . con ju e r z a en
J u l . * T , T a lan g ta lan g , Anis moscada, Anis Cahoi,
Du°oan N o t a : sL u e la disrripcion de una M y r i s t ic a
monoica,
M y r i s t ic a . Luzonica. M i r i s t i c a de Luzon. H o ja s alternas,
lance d a d a s, obtusas por la b a se , enteras lampions
por arriba y blanquecinas por debajo. Peclolos
cortisirnos acanalados por arri! a. Flore s monoicas term
in a le s, en panoja urtabelada. * Machos mezclaçios
con las hembras, y en mucho mayor numero q u e e lla s .
Cal. como de figura de campana, carnoso hendido
hasta el medio en tres partes. Cor. ningiina. E s tam
uno mas corlo que e l caliz. A n t . o v a l que rodea al
extrem o del filam en to . * Hemb ra s en pequeno num
e ro , coiocadas en medio d e los machos. Cal y Cor .
como en lo s m achos. E s tam . ningunos. Gcrnien globo-
SO; seatado sobre e l c a liz . E s t i l o ninguno. E s t i gm a
apenas n o tab le . Fru to tomenLoso en un todo como
se d ic e en e l genero. = Este arbol que se hace de
segundo orden, da una goma mui encarnada y de ahi
torna e l nombre dugoan, o como sangre. se encuentra
en todos lo s bosques. La nuez es o v a l, un po co ma.
y o r que la v e rd ad e ra , y no t ie n e e l extr, mo tan agu-
zado , ni apenas tiene o lo r , como lampoco la r ed , qu e
rodea al fruto conocida con e l nombre de macis. T f
T a la n g ta la n g , A n i s moscada, Anis cahoi, Duboan,
Dugoan. N o ta . Se acercan e sto s arboles a la esi e c ie
fa tu a de L in . En la is la Pa ra gua asegura e l Sabio
P . Juan de la Concepcion Agu-tino R e co le to en su
Histor. de F ilip in o s tom. 5 pag. 8 9. que entre otr*s
produccioues mui utiles se da Ia nuez moscada de dos
Calidades; la una L rg a , y la otra redonda que es ] a
mas estimada por mas fragante.
GYNOMORIUM. De s c r . d e l g en F l res monoiras en
amento. Cor. nin.im a. * Ma ch o s me cladc s (on las
hembras. P e i ia n t . p r o p io d e cuatro hojuelat.. E s tam .
uno. * Hembras . p e r ia n t p r o } io sobre el ,- e rm ei,, de
cuatro hojuelas. Germeu bajo del c a liz . S e n i l l n Una.
Gynomorium P-h ilip p eme . C yn tnorio de F i l i p i t a s . E s .
J-adice derecl.o de poro mas de se is dedos de al ura,
cnbierlo de escamas apiüadas de figura de uf.as, y
■PJPPP