
y colocados debijo de lo s pisiilos con los cuales. for«
man la figuru de un cono. F i lam . corlisimos. Ant.
cuadrilongas comprhnidas. P i s i i lo s en mucho numero,
reunidos sobre los estambres en forma conica. E s t i lo s
co r tisim o s. E s t igm a s gruesecitos conico s. F ru to de
figura de corazon, cubierlo de escamas, con innumera-
bles sem illa s medio ovales, con 3a corteza huesosa,
envueltas en un arilo membranaceo y pulposo, y fijas
todas al rededor d e u n ege conico . z z i Estos arnolitos
se elevan a la altura de ocho ó nueve p ie s. La carne
del fruto es a v e e e s aromatica, mui blanda y de las
mejores de Filipinas: es algo incomoda de corner por
la muKitud de las sem illa s. Sus flores despiden un
olor parecido al del vino de co co . Las ra ices cocidas
con le g ia , dan un color encarnado debil. F l o r . en
F n b r . * T , A t e s .B , Ya te s .
Anona Re ticulata. Anona en fo rma de red. H o ja s ïan«
ceoladas algo vello sa s. Flo r e s en una especie de urn-
b e la . Cal. de tres p ie z a s. Cor. como en la espècie
anterior. E s ta n i . en mucho numero. F i lam . ningu-
nos. Ant. dispuestas en piramide de tres Iados. F r u •
to sin escamas n o tab le s? labrado en forma dë red, y
senalado con puntos. r r : E sle arbol se e le v a tanto
com o e l anterior. Su fruto no es tan estimado, como
e l de los ale s : sus raices tienen olor de alcanfor, y
cocidas con legia dan tambien al agua un color debil
encarnado; es mejor usar de las del arbol cuyo fruto
tambien es encarnado y que llaman Calimbahin. El
Dr. Chevalier citado por el Autor de la Hora de las
A n tilla s, asegura que no hai en Europa un remedio
tan pronto y seguro contra las Diarreas y Disenterias,
como el del fruto de esta Anona. Se hie r ben en una
libra de agua dos dracmas del fruto de Ia Anona se-
co , cogido antes de madurar, y reducido â p o lv o ,
ahadiendo unas flores de plant is luxantes, como las
de là m a lva, y se administra este cocimiento en una
la v atïva, que retiene el enferm e el mas tiem po posi-
b le . Esto se ha de practicar despues de las sangrias
y purgas convenientes, si son necesarias, y cuando no
hai calentura ni dolores en el v ien tr e . Tambien se pue-
de usar de la infusion te ifo rm e de este fruto, en pe-
quena dosis y por bebida ordinaria, * T , Anonas.
BALILANGOAG. ) H o ja s aovadas oblongas, aserradas
algo velïosas. Peciolos cortos, con dos glanduliîlas poco
notables en el extremo superior. F lo r e s axilares,
en racimos. Cal. hendido casi hasla la base en tres
partes aovadas. Cor. ninguna. E s tam pasan de v e in -
t e , fijo s alguos en el c a liz , y Ios otros como reunidos por
abajo y fijo s en e l receptaculo. F i l am . mas cortos
que e l c a liz . An t. dos en cada filam en to , punliagu-
das antes de despedir el p o lv illo . Pis tilos ? pasan
de d ie z , mezclados con los estambres, y mas cortos
que ellos. Germenes como de figu ra de piramide in versa,
y coronados con cuatro ó c in co pelos cada
lino. E s t i lo s y E s t igm a s ningunos. .jTy^o . . . rrr A r -
bolitos de ocho varas de alto: su madera es blanda y
ligera, y sirv e para hacer boyas para las redes. Los
filam en to s de los estambres apenas los da e l v ie n lo ,
empiezan â tornar un color violado. No a firm o que
haya pistilos en Ia flor: tal v ez los que parecen ser-
lo , seran glandulas nada mas; pero se parecen mucho
â las semillas de las singenesias. Estos arboles son c o -
ïiocidos en P a sig , y deben examinarse con mas cuidado.
F lo r . en A b r . * T } Balilàngoac. N o ta . iSeran acasa