
cagilla. ~ Esta planta qite no es mui e om u n ,.se é le va
â la altura de très 6 cuatro p ie s. La v i en punta
de A zu fr e en la orilla del mar en Batangas, y en
punta de Santiago. F l o r . en A i r . * T , Cocong manne.
Ba r re lie ra Cr is ta ta . B a r r e lie ra de crestas. H o ja s opues-
taSj sesiles lanceoladas, con pelo corto aplicado â Jas
paginas. F lo r e s axilares sesiles, una 6 dos con dos
bracleas en la b a se. C a l . de cuatro hojuelas: las dos
grandes lanceoladas planas y espinosas en las orillas:
las dos opuestas alesnadas y pequenas. Cor . grande,
de figura de embudo, b o q u iab ie r la , con el limbo en
einco partes redondeadas: la una â un lado, y las cuatro
al o tro . E s tam . cinco fijo s acta e l medio del tubo, los
dos largos con las anteras fe r tile s , y los 1res mui
eorlos con las anteras e ste r ile s. E s t igm a de figura
de embudo. Cagilla como de cuatro lados. Arbus-
tito , de una vara de alto y dé flo r é s bermosas de co -
lo r v io lad o . Le he v is to en Maniia, y le llaman flor
d e comparu.. F l o r . en Oc t.
GMELINA. D e s c r . d e l g e n . C a l . con cuatro 6 cinco
d ien te s. Cor. con cuatro lacinias â manera décampa«
na; Jas dos anteras, divïdidas en dos partes, y las
otras dos sen c illa s. Dru p a cdn la nuez de dos ca g ita s.
Gmelina A s ia l'ica. Gmelina d e As ie . T ron e o llen o de
puntos prom in en te s, y con espions ax il are s en Jas ram
a s. H o ja s a v e c e s opuestas, y â v e c e s amontonadi-
la s en un pttnlo, q u e s e acercan â la figura eliptica,.
enteras lampinas. por la pagina super i or, y pelo sas
en e l p jc io lo y venas infe r io r c s. F lo r e s terminales
en ra e îm o s, con una bojuel i floral aovada en la base
de c a da f l o r e c ita . Cal. persistent©- lampino mui pe-
queîlo, con cuatro 6 cinco dientes apenas notables, y
con 1res basta cinco glandulas, colocadas en la p; rte
de a fu e ra , y â un lado cerca del borde. Cor. mui grande:
el tubo largo de figura de embudo con la gar-
ganta abierta, y e l lim b o mui grande concavo, globo-
so, y ligeramente bendido en cuatro parles: la de ar-
riba arqueada acia adelante; las dos latérales mas pequenas,
y la de abajo igual â e lla s . E s tam . fijo s en
medio de la corola: los d os, dos v e c e s mas largos y
gruesos que los otros dos. A n t, hecbadas y todas cuatro
bendidas en la base: las de los estambres mas
co r to s, mas pequenas y de otro col or. E s t i l o del largo
de los e stam b r e s. E stigma en dos partes: la una mui
corta, y la olra larga y alesnada. JJrupa superior
grande, aovada, carnosa, con una niiez durisima, que
contiene desde dos hasta cinco aposentos, y en cada
uno una s em illa . Este arbol cu y a s flo res son amar
illis del largo de una pulgada, se e lev a â la altura de 1res
v aras. E l fruto e s oloroso, y parece una manzanita.
Son dignas de notarse las glandulas del c a liz . F l o r .
e n J u l . * T , B , Bagaboboi, Ba la b a la yan . N o t a . He
v is lo otra espeeie que se da en Angat con los ca lic e s
pelosos por de fuera, y las glandulas dichas arriba.
Gmelina In e rmi s . Gmelina inernie. Ramas sin espinss.
H o ja s anebas lanceoladas. — En lo- demas como en
la espeeie anterior. * B, Bagaboboi.
RUELLIA. De sc r . del gen. Cal. en cinco; la c in ia s. Cor.
casï en fo rm a de campana. E s tam . acercados por
pares. Cagilla que se abre por sus d ien te s e la stico s.
R u e llia Re p en s . Rue lia que serpea. H o ja s opuestas lanceoladas,
enteras, lie sa s , y con in fin ila s v e n illa s , cor-
tadas y dispuestas confusamente en la pagina superior.
Feciolos co r tisim o s. F lo r e s terminales, en ba cecüo