
demas como en la especie anterio r;'pero las anteras
eslan soldadas.. Las flo res femeninas en el radio son
p o ca s, y las hermafrodilas en el disco muchas. Lia-
manla Rosas del Japon. Ademas ha i otra variedacl
eon las flores moradas del todo, y k v e c e s se ven flo .
res moradas y amarillas en e l cenlro, y blancas en
la circunferencia. F in a lm en le he v isto flo r e s amari.
lia s , con las anteras separadas. Todas e stas plantas
se reputan en la s Islas por manxanillas , sin imbargo
de no ser la o lra manzanilla que llama Linneo an.
themis nobilis. Sus virtudes segun los medico s son
semejantes, y se pueden emplear con confianza de una
â dos pulgàradas de las flo r e s en infusion simple 6
vino sa contra las calenluras interim tentes: y aun se
pueden dar en polv o en la dosis que d ic te la pruden-
c ia . Son naui buscadas de las muger#s h isle r ica s y de
la s que padecen supresion de régla: ademas re-stable.
cen los estomagos debiles. Tambien son u tiles en los
c o lico s y aun en e l calculo y d isu r ia . * T , Dolontas.
TA G E T E S . Descr . d e l gen. Receptaculo desnudo. Vilano
de cinco .pajas derechas. Cal. m on o filo , tubuloso, coït
.c in c o dientes. Flosculos del radio, c in c o , persistentes.
T a g e t e s Patula. T aget e s extendida. T a l lo héchado por
tie r r a , ramôso y con angulos. H o jq s opuestas aladas
co*n im pa r. H o j u e l a s escurridas lanceoladas, aserra-
d&s y co n d ien te c illo s. F lo r e s so lita r ia s .■ P ediinculos
larguisim o si Ca l. comun de una p ie za , tu b u lo so , con
sé'is u- ocho d ien te s, que contiene muchas flo r e s her-
^ràfroditas en el d is c o , y s e is ü ocho hembras en el
radio. * H e rm a j r o d i ta s . C o r de figura de embudo,
con el limbo en cinco partes. E s t i l o mas largo que la
cdrola. E s t l g m a en dos p a r te s. * H em b r a s . Cor . %
gulada, 6 de uiia cintilia ancha y como circular. S e -
mi lias en unas y OLraS flo r e s, largas, pelosas, coro-
nadas con très 6 mas pajâs d e sig u a le sen altura. R * ,
cept.aeulo con h o y ilo s. — Esta planta de olor baslan-
te grato y algo fastidioso* se hecha por tie r r a , e le-
vaadose los extremos. Las flo r e s son amarillas. La
ho v is to en las h u e r la s. F lo r . en Oct. * T , A m a r i l lo .
ANTHEMIS. De sc r . d e l gen. Re c eptaculo i&)o so . V i l a no
ningurto. Cal. em isfe r ico ca si igual. Los flosculos
de! radio pasah de cinco.
Anthémis Cotüla. An temis Coiula. T c l l o derecho, peloso.
H o j a s opuestas^ abrazando al ta llo , lanceoladas, li-
gerainente aserradas, ondeadas y p e lo sa s. Flo r e s a x i-
lares en umbela, en numéro de dos ha sta cüalro. C a l .
comun de figura de troiïipo de ünâs ocbo 6 diez hojuelas:
las cüatro 6 cinco eXleriôres ïn a y o r e s, que eu-
bren en parle â la s o t r a s , y dentro muchas flo r e s b e r .
mâfrodila s en el d is c o , y mUchas tambien liguiadas
en el radio, todas de tin color. * Hemnajrodilas . Cor .
tubulada, Con e l limbo en cüàtro p a r le s. E s lam . y
Ante ràs como en las sitigenèsias. E s t i l o poCo mas largo
que la c o rd a . E s t ig ï t ia hendido en dos p a tte s
gruesas. * Hembras . Cor. ligülada, 6 una cintilla ès-
trecha con una e sco tad ü ra en el extremo. E s tàm . nin-
gunos. E s t lgm a hendido en dos partes nias delgadas
y largas, que en laS h e fm a ftod ita s. S em i l îa s e nuiras
y olras flo r e s, de dos filoâ, bortosâs y coronadas en
dos d ien te c illo s. Receptaculo sembtadd de pelos largos.
“ Esta planta mui comnn, apenas es conocida
de los natrïrales. Se elëva â la altura de dos pies.
F ro tad a e i lr e los d ed o s, despide un olor algo fa s ii-
d io so . En cualesquiera parte que se la la stîm e , lue-
L l l l