
y esta sobre et germeu: per consîguiente la insère ion d<? -los
cstMiil rt s és i pigina.
2 / t i -Fis‘Ho es la part" f<-n;eniua de la Flor , y consta de
Germcn, E s t i lo , y Èstigma.- F. Noincncl. • *
2b 11 P ericar pio e.-- como el Ute ro ó el Oran'o en los
Animale., y el que co'utiene y cuire al Fruîo-, I e'r l . j s ’varias
formas que torna, pue de ser. Cagi.lla, Bciyà, S i l iq u a ,
Legumbr e, F cl i tu lo û E c l l e jo , Brupù, Pon a , Litino,
barna) a ■ U la rd e , y pii.a d E s t ) obiio. F . Nomtn c l.
29 La St m ilia es*ei i’ruto que ha de dar origen a la nuéva
.planta-. l'c'r sti varia -’figura- se lbma S emilla , -Nu-ez y
Propago. V. Nomencl. La serr.iila tiene sus tegumentos
propios'que se rompen -â la expansion de los cotiledorie's
en las plantas que los tienen: pues ha'i algunas que came n
de elio's, ciras.tienen uno solo y otras tienen dos, ccnio los
f r i j c l e s , halas y ju d ia s , en d onde se Ven lien manifiestas
dos j aie tillà s gruesas al nacer, que son los Jlamados coti-
le cônes u hojas séminales. Ademas és ûu table en la -se-
niiiia la L i c a t r i z Ibmarfa pc'r Lhnieo hilum y per ofros
omlligo, por dendeentra el hurdoii umbjl cal que une la 'sein
ilia â .a Placenta. I inalmente observai! los ilofaniè'Os Ooir
cuidado én la semilla el pc r iv p e rmo que llama Jussieu’ y
hoi dia ya nombran otros endosperma, que es comcf la cla-
ra tu el hcevo y drve de alimento £ la expansion d el embrion.
£0 L 1 jR t c: pt-adulo es el suelo ó la base, sobre que estan co-
iccadas'las partes de là Friictificacion, y .por us diversas
formas se llama Re c e p ta cu lo p ro p io , Receptaculo ccmun,
Ü m ld a , ó Parasol, Linia, y Jpastil d E s p a d ic r , (Spadi-x J
W‘i F om encl..
31 Las partes pues delà flor sonî.e l C a l i z , Corola, E s -
' t ambr es y Pis tilo . Las del Fruto son: et P ericarpio, S é -
milla y E c- e jtàculo. La Fructifîcacion pues se componé de
- F" 1er y F ru to . •
32 La esttuefura’ó forma de la Frucfif'icaeion pued« Ser de
très m&miïüs.'''Natur a l i s i rn(i (que put de ilama'nse tamMen
I egu'Iar.) P i f t r e n te , y S in g u la r , y este segun las cuatro
notas Numé ro , F ig u r a , Proporcion y Sitio.
33 I a estruetura katuralis imâ de la P ruc’fiiicacion se tofna
de j o q'ue-se observa mas generalmente en las Plantas,' y' es
de'este môdov El Vali-z suele ier mas gruesoy y mas ccrto
nue la Corola: esta regularmente es mas tierna que el Cal
i z . El P i s t i lo ucnpa el centre de la flor dentro de los es .
tambres. Las Ante ras ocupan el remate de los estambres.
Los E s t igmas se hallan enel extremo del Estilo. La estrmr-
tura natural se conoee con el uso.
34 E l Nume ro naturalisimo consiste en que los segmentos
del caliz son tantos como los de la corola, con otros tantos
estambres, y cada uno de estos <, con su antera. Las partes
del pistilo suelen convenir cou' el numéro de Us celdi las
del pericarpio.
$5 La F'igura naturalisima es: que el caliz elevandose easi
dereeho, sosteuga â la corola que se eusancha mas que el,
con los E s tamb r e s y P i s t i lo erguidos y adelgazaios acia
los estremos: y en pereciendo totas estas partes, menos el
Ca liz , se engruesa, y extiende el P e r ic a r p io que contiens
las semillas. La corola las mas de las veces se acerca mas
6 menés â la figura de embulo.
3G La Proporcion naturalisima es: que el c a l i z sea rnenor
. que la corola: los e stambres, y P is tilo s iguales si b flor
esta dereeha: si esta indinada acia abajo, el pis tilo es mas
lar^o. Si la flor se eleva formando arco, los estambres y Pistilos
estan ocultos bajo del lado superior.
3? El Sitio naturalisimo es: que el C a l i z en las plantas
(21 ) envuelva al Receptaculo; naee sobfe este mas adentro
la Corola .-siguense los Filamentos en cuyos apices se hallan
las Ant e ra s . El centro del Receptaculo le ocupa el
G er ni en, sobre el cual naee el E s t i lo y en el extremo de
este el E stigma. Caidas estas partes, el Germern crece ( y
se llama Pe r ica rp io^ sostenido por el C a h z , é ineluye
las semillas.
38 La E s t ru e tu ra p i f e r e n t e se toma de aquellas partes de
t la Fructificacion que difieren muohas veces en diversas plantas.
Este es ei P uudamento de los Generös y de su caracter.
39 La E s t ru e tu r a singulär se toma de algun modo raro de
fructificar, que se obserça en algunos pocos Generos, como los
filamentos ar ticulados en la Salvia.
40 El Receptaculo se halb eu la base del Germcn en la
maÿor parte de las plantas. Se halb tambien en el apice
. del Gcrmen en muchas. Y se halb final mente einem o al
Germcn en varias y en otras le rodea por todas partes. Esta
B