
E s t i g m n très revueltos acia a tu jo . Ba ya con 1res an-
gulos. mui pequaîia hueca çarnosa globqsa, .encarnada
en la madurez, con .cuatro 6 seis semiiîas acorazona-
das comprimidas y fija s cada una.por su p ie ç e c ito en
ed fondo de la baya. = E ste arbusto endeble de unas
dos 6 très varas de aîtura es poco conocido de e sto s
Indios. Le he v isto en muchas partes. Debe darse â co-
nocer este arbusto, del mismo modo que otros samejantes
por ser tia to r io s. Sus hojas machicadas y puestas en
agua, la comunican antes de dos horas un color mas
d menos negro que creo podria servir en lugar de tin ta
de China para las sombras. F lo r en D i e . * B ,
HanlUimocon. T , H a g o v i l i s .
N o ta . El que Maman HanlUimocon en Cebu y sirve â Ios
ninos de la escue'a para escribir, tiene las hojas îam»
p in a s c o n e î peciolo encarnado. Este es mui comun . en
muchas partes, y e s imposable no verle por e l mes, de
Diciambre por la abandancia de sus flo r e s.
Hai otros arbolitos con las hojas menudamente escotadas.
No se podria sacar algun partido de estos arboîes aun.
que no fuese mas de para ten ir papal ?
( CALICOT. ) Manias en estrella. H o ja s opuestas aladas
sin impar. Ho ju e la s très 6 .cuatro pares aovadas
ob’ongas enteras y lampinas. Pe c io lo s propios cortisi-
mos. F lo r e s axilares en panojas racimosas. Ca l. in-
fe r io r de figura de campana, en cinco partes. C.or,.
ninguna. E s t am . cinco, fijo s en las divisiones del ca-
l i s . F i lam . exertos y largos. Àtit. de dos aposentos.
Gerrnen globoso asentado dentro de la flo r . E s t i lo nu.
lo. E s t i gm a una eminenc.ia. Dr v p a algo carnosa re-
donda ( menor que un gui santé ) comprimida, con, la
nuez huesosa y delgida, con dos aposentos y en cada uno
una semilla. — ArBoles que The v isto en Agoo, y son ca-
si desconbcidos de los naturales. N o ta . N o c o n v ien e eo a
la He d y c r e a por lener .el fruto dos aposentos. D ifie r e
tambien de la Amanoa y de otros generös, y tal v e z
es alguno nuevo. Por esta razon lo dejo asi.
* * PiSONIA. De sc r . de l g en . F lo r e s poligamas ya
dioicas ya trioicas. Cor. ( caliz segun jussieu ) de f i gura
de campana, hendida en cinco partes. En las
flores liermafroditas, E s tam . c in c o 6 s ie te . Cagiila.
superior con un aposento, sin v a lv a s, y con una
sem illa .
Pisonia Aculeata. Pisonia con aguijones. F lo r e s dioicas.
* Machos. Tronco con aguijones medio alternos en las
ramas opuestas. F lo r e s axilares en panojas umbeladas.
-C a l . ( corola sagun Lin. ) calzado con dos hojuelas
casi opuestas pequehas en la base, con seis d ientes.
E s tam . seis fijos en e l receptaculo: los très alternos
mas largos, todos exertos. An i. la una de los 1res es-
lambres cortos mas grande. Germon o v a l. E s t i l o cor-
to, E s t igm a pequeno. F ru to ninguno. * Hembrcts.
Tronco con ganchos opuestos. H o ja s amontonadas ea
îos nudos, anchas lanceoladas, enteras y lampinas. P e ciolos
co rtisimos. F lo r e s en racimo compuesto ahor.
quilîado. C a l . de figura de maza, oon cinco dientes em
el borde. estriado, y con cinco carreras dobles dé glan-
dulas globosas y con p ie c e c ilo , que despiden goma. C o r .
ninguna. E s ta n t , ningunos. G e rm e n obîongo encerrado
dentro del c a liz . E s t i l o uno corto. E s t igm a s dos gr.ue-
sos, que se subdividen en cuatro 6 cinco cada uno.
Una semilla oblonga cubierta enteramente con el c a liz
erizado de las diebas. barbas gomosas. ~ Arbusto de
la aîtura de un liombre que lie visto en Malinta
«