
petalos. Germcn grande[]peIoso, con très angulos ( â
veces cuatro ) y olros tanlos canales. E s t i lo s 1res
hendidos en dos parles. C a g i l la mui grande con 1res
angu'os ( â ve c e s cual.ro ) y otras tantas celdilias y
en cada una una nuez globosa algo comprimida. r r
Este arbol cuyo fruto maduro liene olor de jabon es
conocido en todas las Filipinas. Se eleva h.ista hacer.
se de tercer orden. Los indios venden el frulo en
Manila, el que emplean los cbinos para hacer el
jabon llamado Quiapo. Para esto segun he oido, mue.
len bien en molinos de piedra la semilla juntamenle
çon legia fuerle de Quilites, y todo lo cuecen despu.
e s hasta que se espesa. Este jabon no huele mal,
aunque es mui debi!; p$ro tiene la propiedad, segun
dic en, de hacer espuma con el agua de la mar, y por
eso le compran los navegantes. Su aceite y el de la espe-
c ie siguiente mata los piojos. * T , Balocanad, JBagui.
lumbariy Calumban. B 1 P , Balucanag.
Aleu r ite s Lcbata. A leu r ite s eon lebulos„ Ho ja s amonto-
nadas, de 1res 6 cinco lobulos y otros tantos nervios,
borrosas por la pagina superior, y en las venus sola-
mente por la inferior, con dos gtandulas redondas y
ap ireadas en la base. Peciolos del largo de las hojas.
F lo r e s terminales en panoja, mezcladas las hembras
con los machos, que son mas numerosos. * Machos.
C a l . monofilo ciîindrico con dos dîentes, y que se
rompe desiguaimenle por un lado. Co r . d e cinco pe-
talos lineares dos veces mas largos que el caliz. Clin*
dulas ningunas. E s t a m . pas an de veinte, reunidos en
un estipite: tos del medio mas arriba y mas largos.
A n t . encorvadas. * Hembras.. Caliz comoi en los machos.
Cor. de c inco pe talos lineares, dos v e c e s maß
gdj 7 5 7
largos/que el caliz . Glandulas cinco en la base del
germen. Get men grande comprimido. E s t i l o s dos,
hendidos casi hasta abajo en dos, Drupa grande aova-
da comprimida carnosa, c o n d o s suturas que se cortan
en cruz, dos aposentos, y en cada uno una nuez du-
risima y escabrosa, cubierta cada una con una sustan-
cia fungosa y ademas una membrana. Una de las nueces
aborta muchas veces: y tal v e z debian ser cuatro. ~
Este arbol comun en las Islas se hace de tercer orden.
El fruto contiene mucho aceile bueno para las luces,
que se emplea tambien para calafatear las embarca-
ciones, y por esto los indios le venden en Manila.
Acîemas es excelente para la pintura y es mui creible
sea el mismo que nos venden los cbinos . Las semil-
las segun se ha visto, tienen cuatro cubiertas, que son
el nucleo, la carne fungosa, la membrana, y ademas
la corteza exterior y carnosa comun â las dos,
que tiene très lineas de espesor. Despues de extrahido
el aceite de las almendras del lumban, forman los indios
de la carne que queda, unas tortas de un palmo
de diametro, y de casi una pulgada de grueso, que
venden â los que cuîtivan el buyo 6 betel, y suelen
costar â ve c e s hasia cinco pesos el ciento. Estas tortas
desleidas en un poco de agua, se hechan en los
pies del buyo, para abonar la tierra, é impedir e l
que los gusanos hagan dano â las plantas. Tambien
emplean para lo mismo las tortas que hacen con la
carne del ajonjoli despojadas de su aceite. Afa lta de
e s to, las riegan con agua en donde han pueslo â po-
drir pescado. * T , Lumban.
Aleurites Lanceolata. Aleur ite s lanceolado. H o ja s lan-
ceoladas aovadas mui aguzadas, eon dos glandulas eu