
de un ribete de cinco ïobulos. E s t i l o uno engrosado
en e l extremo en forma romboidal. con un ribete esco-
tddo en el v ien tr e . E s t igm a s dos corlos. D r a p a una (la
o tfa a b o r t a m u i carnosa deprimida y alargada hori-
zontalmente en figura romboidal, con cuatro surcos eu
cruz y un hoyo en cada extremo* con la nuez mui dura
de figura de media luna comprimida con cuatro
ventalias y otros tantos aposentos y semillas soütarias.
~ Àrbolitos de 1res varas de altura comunes en las
playas del mar, conocidos en Manila y de propieda-
des venenosas; la corteza en debida dosis bace vomi-
tar. Sus flo r e s tienen dos pulgadas de largo y son pa-
gizas; pero las orillas de las lacinias son v erdecinas: e l
fru lo parece una m an zan ita ÿ n o s e com e. E l Senor A l-
cedo dice que la corteza de una especie de G é r e r a
s irv e para bacer alpargatas. * E n M a n i la Campanelo.
BLADHIA. Descr. de l gen. Cor. de figura de rueda decidua.
Baya con una sem illa con arilo.
m a dhia Japonica. Bladhia d e l Japon. H o ja s amontona-
' das; como dos veces aserradas lampinas. Peciolos cor-
t i simos. Flo r e s en ràcimo compuesto. Cal. de cinco
p ie za s lanceoladas, in fe r io r , y persistence.•Cor. de f i gura
de ruéda, casi sin tubo, bendida casi hasta la
base en cinco partes lanceoladas, y con la garganta
abierta. E s tam . cinco, fijo s en la base de la corola.
F i lam . ' corlos. Ant. aguzadas" conuiventes, con algu-
îias glandulillas en la parte interior, y tnuchas mas-
eu la exterior. Gertnen conico asentado déntro d»
lÿ. f lo r . E s t i l o mas largo que la c o r o l a .E s t igm a
alesnado. B a y a i globosa con una semilla. Arbol
jnenor que e l cuerpo de un hombre. No se que se
bag a uso de e l. Las flo res son mui bellas encarnad'aS;
pero pequenas. F lo r . en Agosto. * T , T a c p o n g d a la g a .
N o ta . No pude observar bien la figura de las hojas.
Por lo demas creo ser de este genero.
EHRETIA. De s c r . d e l gen. C a l . con cinco lacinias. Cor.
con cinco ïobulos en e l limbo. B a y a con cuatro semi-
J la s, que se parie en dos h em isfe r io s de dos aposentos
cada uno. E s t i gm a bilobo.
E h r e t ia V i r g a ta . E h r c t ia d e varitas. H o ja s alternas:
las viejas algo acorazonadas aovadas oblongas: las nue-
v a s lanceoladas aserradas y asperae con pelo corto. P e ciolos
cortos. F lo r e s terminales en panoja. Ca l. pe-
qneno en cinco partes ohtusas y pelosas. Cor . dos v e ces
mas larga que el, cajiz, hendida casi hasta la base
en cinco partes lanceoladas. E s t a m . cinco, mas cortos
que la corola, y fijo s en su base. F i lam . pianos aies.
nado’S. A n t . anchas acorazonadas. Germon conico asen.
tado sobre el receptacuïo. E s t i l o grueso corto. E s t i g ma
bendido en dos partes. Fru to . . . . Arbol que
se haee poco mayor que el muslo. Su madera es dura,
y se empiea en los ar.sdos. Aunque no he v is t o ei fruto
me persuade â què e s de este genero. F l o r . en
A g . * T , Onava.
Eh r e tia B eu r r e r ia . E h r e t ia Beur re r ia. Franco que se
bêcha sobre otros arboles. H o ja s alternas ovales enteras
y lampinas. Pe c iolos cortisimos. Flo r e s terminales
en panojas umbeladas casi en eorimbo sin bractea algu-
na. Ca l. inferiorlampinola mitad mas corto que el tubo
de la corola y en cinpo partes. Cor. con cinco lacinias eu
yas orillas estan dobfadas acia. abajo, y con la garganta
abierta. E s t am . cinco fijos en las incisïonesde la corpla.
F i lam .largos exertos. Germen glnbose. E s t i lo . del Jar-
g ° 4e, .la corola, Es tigmas_ dos larguitos y truncados.