
d ich o . Las panojas son mui grandes y cabizbajas. La
siembran los indios y hacen de los granos que son mui
• pequenos y casi redondos sus comidillas buenas para
su gusto: tumbien se dan â los canarios. En Cebu se
siembrn mucho y sirv e de sustento k aquelios pobres
Insulares â quienes ha locado en susrte un terreno
mui ingrato ym onluo so . * T , Dciva. Y, Bucacao.
PASPALUM. Descr. del gen. Cal. de dos v a lv a s , orbicular.
Cor. dé igual grandeza. E s t igm a s de figura do
pince!.
Paspalum V illo sum. Pa spalo velloso. H o ja s cortas de
figura de espada, asperas por ambas paginas. Pe cmlo s
mui comprimidos largos, que envainan por abajo a la
cana de las flores con pelillos en el exlremo. F lo r e s
hermafroditas y masculinas colocadas â trecbos en la
dicha cana larga sobre unos racbis 6 receptaculos pro-
pios largos arrimados â ella. y que alternan dirigiendo-
se unos k una lado y otrés al otro, en los que estan
las florecillas, una hermafrodita y oira masculina ( e s ta
abajo) dentro de un caliz comun, alternas con otras
semejantes pn dos ordenes, mirando â un lado. C a l .
comun de la ƒ lor hernia f ro d ita y masculina dos esea-
mas orbicubtres, la de arriba mayor. * F lo r e s her ma.
f ro d ita s . Cal. propio una gluma de dos valvas: la e x terior
aovada mui convexa y dura con las orillas vuel-
tas acia adentro. Cor. de la magnitud del caliz, mui
delgada. N e c t . una 6 des laminas diafanas, corno de
figura d e co ra zon . E s tam . 1res mui largos en la ma-
durez. A n t . de dos c ed illa s despedido el polvillo. Ger-
men superior conico. E s t i lo s dûs larguitos. E s t i g m i s
de figura de pincel. Frutowna semilla aovada. * F lo -
res machos Cal. propio una gluma bivalva: la e x te r ior
aovada conv ex a por dentro. Cor. del grandor del
caliz mui delgada. E s tam . tres. A n t . ya perfectas ya,
ninguna. N e c t . ninguno, y a veces un rudimento. E s -
tilas y E s t i gm a s mngunos., Fruto ninguuo. = Esta
planta conocida se eleva a la altura de dos pies. Las
mugares que estan de parto toman el cocimiento de
la raiz. T , Parag- is .
STIPA. De s c r . d e l g en. de una flor con dos ventallas.
Cor. con la ventalla ex terio r terminada en una arista
larguisima que tiene su base articulada.
JStipa S p in 'ifex. E t i p a d e e sp in a s . T a l l o de tres ladoS
nudoso medio hecbado portierra y en cada uno muchas
bojuelaslargas acanaladas por arriba revueltas acia alras
alesnadas y terminadas con punta rigida, las cuales se
envainan por la base unas a otras con vainas ancbas
y apenas pelosas en el extremo. Flo r e s terminales
reunidas en capitulo mui grande erizado de aristas
larguisimas, las unas simples gruesas por abajo, y no
retorcidas ni con nudos, que son verdaderos rachiscon
una sola flor en la base: las otras estan dentro de las
flores y son casi tan largas, pero mas delgadas y por
la base endebles, y por alii se reluercen un poco pero
rara v e z . L a cabexuela esta reparlida en grupos dis-
tin to s con unas glumas marcbitas, y cada uno con tie -
• ne unas tres flores hermafroditas y otras tantas v a c ia s.
Las {lorec\tas he rmaf roditas estan fija s cada una de
por si en la base de los rachis ó aristas grandes ya dicbas.
C a l . gluma de cualro valvas sin arista la una a un
lado y al otro tres: sera esto Serial de que aborta algu-
na flor? Cor . de dos valvas envueltas y sin aristas.
' Ned-Trio dos membranes cortisimas y truncadas en la
g base dal-ovario. E s tam - . tres. E s t i l o u.io. E s t ig n ta s
F