
748
las del canamo. F lo r . en D ie .
N o ta . Hai en Cebu otra especie con Jas hojas lanceola,
das. * T , Bago. B , N a l o .
ACALYPHA. D e s c r . de l gen. F lo r e s monoïcas ó dioij
cas. Cal, de tres ó cuatro piezas. C o r . ninguna. *
M a d io s . E s tam . ocho hasta diez y seis. * Hembrasl
E s t i l o s tres. C a g i l la con tres canales, y tres apo.
sentos, cuyas ventallas se rompen en dos parles. tfeJ
nullas solitarias.
A c a ly p h a Caroliniana. A c a l i fa de Carolina. JRaiz coiJ
ixniuhas excrescencias pequenas. T a l lo erguido quJ
afecta tener tres angulos, estriado. H o ja s alternasj
anchas lanceoladas aovadas, con cinco nervios, algo
pelosas, aserradas desde sa milad basta el apice. Pt-
d o lo s mucho mas largos que las hojas, con dos estiJ
pulas alesnadas en la base. F lo r e s monoicas en es-
piga; las hembras abajo, los machos arriba y en el
remate como un martillejo que contiene una semilla
el cual se h ilh colocado en el extremo de un pedun
culo largo en forrna de una cruz sin cabeza, compu
esta de un tronco y dos brazos, iguales las tres co
Sas en lo largo y grueso. Debajo del tronco salen tre
hojuelas que se dirigen no acia arriba, sino acia aba
jo, y tambien hay unos hilitos que salen de los bordes
del tronco: seran a c a s o l o s estilos ? Los fcrazos
de la cruz tambien terminan en dientecitos deshib
dos , y en la reunion de las tres piezas , se halla uiw
semilla perfecta, fx;a por su cicalriz al tronco.
hai pislilo alguno, ni mas estigmas que los h\]M
que nacen de los bordes pepuenos del tronco y btn
zos. Si los hilito s , que salen de la parte inferior de
tronco de la cruz son los estilos, se verifica que ®sj
ta flor rara terminal, esta del todo situada boca abajo,
y el pedunculo fijo en el receptaculo. * Machos en
en el remate de la espiga de las flores y nacen de la
base del ultimo involucro de las hembras. Las flore,
citas sesiles, en grupos, y sin involucros. Cn / .h en d i -
do casi hasta la base en cuatro partes concavas diafa-
nas. Cor . ninguna. E s tam . sumamente pequenos, con
los filamentos separados y que pasan de ocho. * Hcm-
bras cubiertas con una hojuela concava acorazonada y
aserrada, y dentro suele haver dos 6 très hembras,
de las cu ales, excepto una, todas suelen abortar. E s tilo
s al principio très; pero con el tiempo se dividen
en muchos hilos. Capsula de très cagitas, y très se-
millas casi globosas con una c icatr iz . — Esta planta
se eleva â la altura de très pies. Le he visto en
Manila, Pueblos v e c ino s y en otras parUs. El olor
de la raiz e s fastidioso. Es cosa singular el martillejo
qne esta en el remate de la espiga, eu donde siempre
se hall a una semilla perfecta, y que no se diferencia
de las otras. F l o r . en Oct. y en otros nieses.
ca lyph a Glandulosa. Acalifa glandulosa. H o ja s alternas
con 1res nervios, aovadas alargadas aguzadas, con
una escotudura, y dos glandulas largas en la base,
àserradas, con las aserraduras terminadas con pe lo s .
Peciolos del largo de L.s hojas. F lo r e s monoicas en
candelillas 6 receptaculos mui largos: îos unos con-
tienen machos, y los otros hembras. A veces e! recep-
taculo de los machos termina con dos 6 1res hembras,
y los esiilos en estas son de muchos hilos, y la cagilla
con très canales. Involucro en las hembras, aco-
razonado, heudido en muehas parles, y que cine a
la flor hasta su rnitad. = Arbolito de unas dos bra