
de. Las hojas estan en estr'ellä, pero del modo d ich o
arriba, sin rodear enteramente al ta llo . Los pelalos
son membranaceos y mui delgados. Lus Indios no la
conocen. F l o r en F e b r .
T E T R A N D R l A ,
. Monoginia.
KNAUTIA. D e s c r . d e l gen. Cal. comun oblongo, sim ple
que contiene cinco f lores. P r o p io , simple super
io r . Corolillas irreguläres. Re c e p ta cn lo desnudo.-
K n m t i a S a g i t ta ta . K n a u t ia asaeteada. T a l l o voluble
redondo. H o ja s opuestas, as.aeteadas con dieiites acia
la base, blandas y vellosas. Peciolos cortos. F lo r e s
eompueslas axilares en panojas umbeladas con un ful-
cro pequeno en la base de cada c a l i z comun, e l cual
con tien e cuatro flo r e c ita s, y es largo anguloso hendi-
do casi hasta Ja base en dos partes con d ien te c illo s
en e l e str em o , la una mas eslrecha. C a l . p ro p io da la
f lo r e c i ta adherente, coronado con unas eerdas. Cor.
mas larga que e l ca liz comun, monopetala de figura
de embudo, en cinco partes. E s tam . 'dos fijo s acia
e l medio de la co ro la , y mas corlos un poco qne
ella; e l ixno lle v a tres anteras y e l otro dos nada
mas. An t. arrimadas, y no pegadas, pequenas._E s t i l o
uno mucho mas largo que la corola y pasa por fuera
de las anteras. E s t igm a s dos largos revuelto s ä los
lados. Fruto una sem illa larga de cinco lados, corona-
da con e l c a liz . z zz Plantas curiosas que he v isto en
Pangasinan é Ylocos. Tienen afinidad con la Scabiosa
y carecen de zarcillos. Los filamentos son dos: el pisti-
lo nunc a he v isto pase jpor medio de las anteras, sino
' por un pado. Las anteras parede estan pegadas, pero
se separan fa c ilm en te . Las ramillas retorcidas despi-
" den o lo r aromatico. F l o r . en E n e r o N o ta . Aunque
con v ien e mucho con e l gener o Kn au tia y la Scnbiosa
d ifie r e de ambos en el ca liz propio y numero de las
anteras y en otras particularidades, y por esto tal v e 3
debia esta planta formar un nuevo genero.
SCQPARIA. Descr. d e l gen. Ca l . hendido en cuatro par-
- te s . Cor. en rueda y del mismo modo. C a g i l la de
un aposento, de dos ventallas y con muchas sernil Jas.
g e o p a r ia dulcis. E s c o p a r ia dulc e R a i z central, con
otras laterales. T a l l o - d e r echo , ramoso, anguloso, que
se redondea en la madurez. H o ja s estrelladas d e tr e s
en tr e s, lanceoladas, aserradas desde su m ed io para
arriba, obtusas, y lampiüas. F lo r e s nna ó dos axilares.
Pedunculos largos. C a l . de cuatro hojuelas. revu-
eltas a c ia a fu e ra , persistente. Cor. apenas con tubo ,
hendida casi hasta la base en cuatro partes r evu e lta s
aeia afuera y pe lo sa s en la b a se. E s tam . cuatro inas
cortos q u e e l p is lilo . An t. in cum b en ies, como de
figu ra d’e media hma. Germen oval sentado dentro d e
la flo r . E s t igm a sencillo . C a g i l la b iv a iv a , con rnu-
■ ehas sem illa s angulosas, eolocadas al rededor de una
lamina carnosa. ~ E sta planta de color verde c la ro ,
y de corolas blancas se elev a a fa aftura de dos ó tres p ie s
eseasos. Es mui com u n en tod a s partes y se propaga con
muclxa prontitud. El sabor de las hojas es un p o eo
dulce, y parecido al del Abrus . Algunos toman e l co -
c im ien to de sus hojas, como se hace con e l Ter e l
sabor no e s parecido al que v ien e d e China. En la
- China misma se torna como si fuera de te , la ïnfusion,
d e varias plantas. En Ia Uister ia gene ral d e lo s Via«