
seis. Fitem, sin pelos. Ant. très Biancas irreguläres
x de figura de haspa: la cuaria e s ma y o r, hendida por
la base: y las dos restantes mas largas. son reguläres
y de color d istin to de las otras. E s t i l o en la flo r
; h e rm a frod ita del largo de lo s estambres, E s i i gm a
c redondo y como pe lo so . C a g i l la de 1res angnîos y
. très aposentos con una sem illa en cada uno oval y
. escabrosa = : E sta planta comunisima en todas par-
- te s sale inclinada â tie r ra . Los Indios la conuçen
. y dicen que su co e im ien to es bueno para los males de
- ojos: las nubes de estos se quitan relirandolas suavemen-
ie con e î ta.lliLo i ierno de la planta, y mojandolas d e spues
con una gota de limon y po lv o s fin o s de pie -
dra alumbre. A s i lo h a c ia .u n a india. Las anteras de
figura de haspa d içh a s, â mi no me pareçen npc-
. tari os, sino verdaderas anteras un poco d istin ta s de
la cuaria., y â la verdad si una antera se h ien d e bas-
tante pox abajo, y . un poco por su parte superûor,
- que d a -u n a figura del todo sem eja te a lo que se p u e -
de sospechar son necta rio s. E n los C,asias tambien
se halla gran diversidad en las anteras, de modo que
las unas en nada se parecen â las otras. Flop, en
Agos to. * T , Alicbangon. B , Ba b ila o . P , Bio s bias.
N o ta . E s te g en . apenas se .distingue de la T m d e s -
cantia.
SA LA C lA . D e s c r . d e l gen. Cor. de cinco p é ta le s. C a l .
en c in co paTtes. An te ra s asentadas sobre.. el apice
del germen.
S a la r ia Sinensis. S a la r ia He China. Pâmer,redondas con
. lo s e x tr em o s comprimid-os. HojaS en general opuestas
aladas sin impar. H o ju e la s lanceoladas obtusaroents
aserradas ondeadas y lampinas. JPeciolos cprtisinaos«.
'-" ’F lo r e s pequénaé axillare's en uthbela dé cuatro ó po-
■ 'c a s mas flo r è c ita s con los pedunculos propios larg o s.
C a l . libre muy pequeho con cinco lobulos obtusos.
Cor . de c in co petalos casi redondos con tres d ien te -
c ito s en el extremo alternos con los lobulos del o a liz
■ y ca si de sn color con uhaelas cortas. Re c eptaculo
i darnoso' eleVado y algo Imndido acia el medio. E stam .
tres fijo s en el receptaculo y no sobre el germen d e -
r echo s al principio y muy apretados contra el germen,
y en la madurez revuclto s acia atras. F i lam .
■ anchos agüzados. Ant. pequenas. Germen sumergido
en parte en el receptaculo, con tres angulos. E s t i l o
- co r tisim o . E s t i gm a uno. B a y a globosa como una.
- guinda coronada con e l e s tilo , asentada sobre el r e ceptaculo
con una semilla oval a v e c e s dos sin mas
epidermis que una costra lig e ra ;= Arbohtos de uïias
' tres varas de altura: con la madera blanca y dura.
Son algo desconocidos de los indios, y h e v is to a!gu-
nos en Maliuta. L a ba y a es amarilla: su- carne ^es
blanca un poco dulce y se come; pero és bastante 4 n-
’ sip id a . F lo r en en. * T , M a ta n g . c lang.
HIPPÖGRA T E A De se r . del gen. Cor. de c in co petatos.
Ca l . en cinco partes. C a g i l la s tres muy comprimi-
das, y do dos ven tall as
Hip p e e r al ca F o lu b ilis . Hip o c ra te a voluble. H o ja s opues-
tas que'se éscurfen por e l peciolo, lanceol idas aserradas
' tiesas y lampinas: F lo r e s aXilares y terminates en rafci-
m o . Cn/. mui pcqueno de figura de campana, hbre-en
i cinco partes membranaceas lanceoladas conlas-oriHas
sobrepuestas. Cor . d o s v é c e s mas larga q u e e l c ah z yi al
terna con sus partes de cinco petalos alésftadoS fijo s oen
e lr e c ep ta cu lo E s tam . tr e s baucho mas-cortos que la^ o -