
aas hendidas cada uria en dos 6 très partes. Baya ?
con p iececilo, y cou nna semiila oval. “ Este arbol
mui conocido, y que rarisima v e z da fru to , se eleva
â la altura de doce 6 q u in c e p ie s. Es notable por el
color verde blanquecino de las hojas. Estas se pueden
comer cocidas: son mui atacadas de las orugas, lo niis-
xno que las del Auonang. L a cardia dichotoma con
cuerda bastanle con el Maluco aunque yo no he Visio
mas que la descripcion que trahe Linneo en su jSiste-
- ma V e g e ta b i l . * T , Ma luco , Coles Ma lu c o . .
Cordia Banalo. Cardia Banalo. H o ja s medio lanceoladas
y lampinas. C a l . persistente inferior cilindrico
con seis 6 sie te dientes pequeïïos. C o r . dos v e c e s
• mas îarga que e l caliz, de figura de campana con cin-
• co la c in ia s. E s tam . seis 6 siete fijo s en la corola.
E s t i l o uno. E s t igm a en dos partes, y cada una de
estas se subdivide todavia en dos laminitas. Drapa ?
con cinco angulos .en el extremo superior, un aposen*
tp y muebas semillas angulosas. E ste arbol que
v i hace muebos anos y no pude examinar bien enton-
c e s , es conocido de los indios de Batangas: se e le v a
liasta bacerse mayor que e l cuerpo de un hombre:
■ -en S. Mateo apenas le conocen: su madera es fa c il de
trabajar, olorosa y de color negro sucio; es mui pro-
pia para cajas de e scopeta , para lo cual se busca.-El
i ca liz de la flor tiene çasi media pulgada de largo,
F lo r , en J a l . * T r Banalo. N o ta . No conviene bien
con la Co rd ia ni con otros generös del m'ismo orden
- natural, y tal-vez e s nuevo.
GERBERA. De s e r d A gen. Ne e tar io en la boca de la co.
• rola de c in co an gu lo s'y cinco dientes. F i lam . cortos.
• Do s nueces comprimddas. W emis ch . citado p o r L in .
Gerbera Mangltas . Cervera-Monghas. Bornas dicoiomas.
H o ja s amontonadas en los -extremos de las ramas, làn-
ceoladas enterisimas y lampinas. Flo r e s en una espe-
cie de espigas umbeladas. Involucro p ro p io de cada
flo r una hojuela lanceolada. C a l . del color de la c o rola
en cinco partes mui profundas largas, lanceoladas,
las dos mas pepuenas. Cor . retorcida cilindrica, con el
limbo asalvillado hendido en cinco partes romboida-
le s, con la garganta recortada enforma de estrelia con
los rayos obtusos y los cinco buecos que forman, es-
tan cubiertos de lana. E s ta n t , c in c o , F i lam . pegados
â la corola con los estremos gruesos. A n t . de figura
de saeta. Germen b ifid o . E s t i lo uno del largo de los
es,tambres. E s t i g m a grueso con ico , con lobulos. Dos
ârupas , .mui grandes ovales earnosas unidas por la base
( la una regülarmente aborta ) cuya .nuez es entre le-
Ûosa y fibrosa, y contiene una semiila comprimida.
= Es un arbolito pequeno que arroja leche que no es
comun en los bosques. Los indios apenas le conocen.
Las corolas son blancas, y las drupas de color mora-
do. Linneo supone que la drapa es una: y o he v isto
que e l arbol descrito tiene dos, y le reputo po r .d e
este genero. F lo r . en J u l. * T , T o c to c c a lo ,
Gerbera T h e b e tk ia .C e r v e ra th e v e th ia . H o ja s casi se sile s
esparcidas y medio amontonadas en los extremos de
läs ramas, lanceoladas enteras y lampinas. C a l . en cinco
partes. Cor . cilindrica mui estrechada por abajo con
e l limbo mui grande ensanchado, y hendida en c ip co
partes sobrepuestas unas â otras por las orillas, que
son de distinto. color que el resto„ N e c t . cipco cuerne-
zuelos en la garganta de la corola y dos.boyos laterales.
Germen hendido en dos partes y rode ado en la base