
346
lam enta s. K s tigma en cinco parles. Vrupa o v a l, sal.
picada de pequenas puntas, que desaparecen en la
madurez, con la nuez durisima, y de cinco angulos,
con cinco aposentos, y en cada uno una sem illa aova.
da, rr: Este arbol se hace del grueso d e l euer po de
un hombre, y el llamarle los indios malungayin, es
por tener sus hojas alguna semejanza en la colocacion
con las del Mo r inga. Su corteza tiene el olor mui nausea,
bundo. Emplease la madera que es blanda en la fabri*
ca de las casas. E l fruto que es pagizo y com o una
pequena aceituna, cuando esta maduro, es tambien olo.
roso; pero un poco amargo, y no se com e . Es mui
comun en Bauang en e l s ilio llamado monting tubig,
y no le he v isto en mue has partes. El fruto de la
M e l ia Acedarack, contiene un aceite concreto que sir-
v e para la pintura, y tambien se emplea ( la carne
de la drupa ) para hacer v ê la s. Los huesos sirven pa«
ra rosarios. No se ha hecho experimento alguno con
la melia de que trato. Sus hojas no son aserradas,
com o las que pinta la Flora de las A n tilîa s. F lo r ,
en M a r - * T , Malongain. N o ta . En Espana llaman
vuîgarmente cinamomo â la Melia acedarack; pero este
arbol ( el Malungain ) creo que es variedad de aquel;
hoi dia dan en Manila e l nombre de cinamomo â una
especie de Lausonia.
SANDORICUM. De sc r . d e l gen. Cal. con c in co dientes.
P e ta lo s cinco, lineares. N e c ta r io con diez dientes, en
donde eslan las anteras. Drupa e sfe r ica , con cinco
nueces de dos ventallas en la base, y una s em illa .
Nandoricum Fe rnatum. S an to r de 1res en rama. Ho ja s
ternadas. Ho jue la s medio aovadas oblusas, tiesas en»
ieras, y vellosas: la del medio, como e lip tic a . Flores
en panoja. Peduncuîo p ropio mui co r io . Ca l. peque-
no c ilin d r ic o , con cinco dientes obtusos. Cor. mucho
mas larga que e l c a liz , de cinco petalos verdecinos,
lineares, y revueltos acia abajo. N e c t . Un tubo c ilin -
drico, pegado hasta cerca del medio de la corola, y
con diez dientes en el borde, en donde estan f i-
jas olras tantas anteras sin fiîamentos. E s t i l o . algo
mas largo que los estambres. E s t igm a dividido en
c in co partes erguidas. Fruto como en el genero. rrr
Este arbol bien conocido, Hega â hacerse de doce
varas <5 mas de alto. Su fruto se corne, y es agridul.
c e . Las c in c o nueces que se hallan dentro, estan ro-
deadas de carne blanquecina esponjosa, d i f i c i l de se-
parar. Todos saben que con e l fruto se hace dulce
mui bueno. La madera, en especial estando mui seca,
tiene un olor suavisimo, como la del enebro. y lo m is.
mo si se quema. F lo r . en A b r . * T } Santol.
TURRvEA. De sc r . d e l gen. C a l . con cinco dientes. P e -
ta lo s cinco. N e c t . c ilin d r ico , que lle v a las anteras
en el borde. Fru to de cinco capsulas, y en cada una
dos sem illa s.
T u r roea Decandra. T u r r e a de d ie z estambres. H o ja s re-
gularmente opuestas aîadas con impar. Ho ju e la s casi
se sile s, opuestas, oblicuamente aovadas obiongas agu*
Zadas, enteras y lampinas. Flo r e s te rminales, en raci-
jno compuesto. Pedunculo comun larguisimo. P ro p io
mui corio. Cal. pequenisimo, hendido profundamente
en c in co partes. Cor. muebo mas larga que el ca liz ,
c ilin d r ic a , hëndida hasta e l medio en cinco partes.
N e c t . un tubo c ilin d r ico algo mas co rto que la co-
ïo la . y pegado â e lla hasta e l medio, con diez dientes
en el borde, en donde estan fija s d ie z anteras.
*