
Pedunculo comun largo. P ro p ïo casi n in gun o. C a l .
inferior de figura de campana peloso, en cinco partes
aguzadas. Gor. de cinco petalos de figura de cu.
na. E s ta n t . c in c o , reunidos, forraando un tubo. F i -
lam. los dientes del mismo tuba. A n t . reguläres, lar-
guitas. German de figura de cono inverso3 asenlado
. denlro del c aliz . E s t i l o uno. E s t igm a s pasan de do-
c e y forman corao una borla. Gagilla de figura de
Irompo, cön dos ventallas, un aposento y una semi-
lla de Ia misma figura. £pr Es planta de dos pies
de allura. La v i en la c a l le de S. Juan del Monte, que
va a la fglesia. F l o r , en A b r . N o t a . No me enteré
bien de si el caliz estaba calzado con olro pequeßo.
MELOCHIA. P e s e r , de l g en. P ï s t i l v s cinco. C a g i l la con
cinco.aposenlos, y en cada uno una semilla.
-Melochia &upinz. Me loehia heehada. H o ja s alternas,
aovadas alargadas, aserradas, Peczo/or mui corios. F l o r
e s terminales en cabezuelas de pocas florecitas. P e dunculo
p ro p io corto. C a l . doble: el exterior ( ó mas
bien ' fuie ro ) de tres bojuelas alesnadas, puestas â un
lado solo: el interior, de figura de ta z a , con cinco
dientecillos. C o r. de cinco petalos ovales, mucho mas
largos que e l c aliz . E s t am . cinco,: fijos en una mem-
brana gruesa de figura de jarrito, que rodea al germon.
F i h m . cortos. A n t . anchas, y hendïdas â Io
largo por Ia espalda. E s t i lo s c inco , del largo de los
estambres. E s t igm a s sencillos. Cagitas cinco réuni-
das en globo, y sin picos, y en cada una una s emilla.
rrr Planta de una vara, medio beebada por tierra.
No eyconoc ida. La v i en Malinta. F l o r . cn S e p .
Melochia.^ A rb o r e z . Melochia arborez. H o ja s acorazona-
das, aserradas, veÜQsas per ombas paginas, blandas
y suaves. P e c io jo s mas cortos que las bojas , con dos
estipulas ançhas en la base. F lo r e s terminales en pa-
noja. C a liz libre, de figura de campana, con c inco
dienle s . C o r . mas larga que el c aliz , de cinco petalos
lineares, fijos por unuelas en una m embrana co-
Xnun pequena que rodea al germen, E s ta n t , cinco f i jos
en la misma membrana, y en los mismos puntos,
en lo que estantambien las uîmelas de lospetalos. G e r n
ten conico peloso. E s t i lo s cinco. Cinco c a g illa s reuni-
das y en cada una una semilla. z z z Este arbol cnyas
bojas tienen de largo cinco pulgadas, se eleva â la al-
tura de quince p mas pies. Su corteza es tenaz, casi
tanto comQ la de las plantas malvaceas. Los indios
n o hacen uso alguno de e l , ni saben darle nombre.
M O N A D E L F I A .
D e c a n d r ia .
CONNARUS. Descr . d e l g e n . P i s t i lo uno. E s tigm a s imple
. C a g illa bivaiva de un aposento, y una semilla.
Los cinco f i lamemo s alternos mas cortos.
C o nm ru S F oe te n s . C on a ro d e m a l o lo r . H o ja s alternas,
aladas con impar. H o ju e la s lanceoladas, casi enteras,
tiesas y con puntos pequenos en amkis paginas. F l o r
e s axilares en racimos mui cortos, compuestos. C a l .
mui pequeno, mono f ilo , en cinco partes lanceoladas.
C o r . mucho mas larga que e l c a l iz , de c inco petalps
lanceolados. E s ta n t , dïez unidos y no del lodo solda-
dos en Ja base: los cinco alternos mas largos. A n t .
ses îles, reguläres. G e rm e n superior compr îmido, y
puosto sobre un rodete. E s t i l o uno del largo de los
estambres. E s t ig m a grueso deprimido y al parecer