
elevacion en el medio y la orilla membranaçea, co»
una semilla mai comprimida de figura de rinon, y
rara vez con principios de otra, separada de la prime.
r a> ^ Arbolitos que se hjllaa en Tala de la altura
de un hombre. Las hojas se parecen â lasdealgunas
. Mim o sa s : tienen una puîguda de largo, y media de
aneho. Las flores son menores que un grano de anis,
y el fruio no parece que se abre. No se si los indios
haeen uso de el, F lo r . en Jun. * T , M a c a p i l .
ER fTHR lN A . Descr. d e l gen. E s ta n d a r t e larguisimo y
lanceolado. Ala s y Qui lia cortis imas . Cal. entero, con
un poro que lleva mie l. ( En la traduce. Espan.
C a l . de dos Iabios.)
E r y t h n n a Car Osa. E ri tr ina de color de carne- Tronco
con puas. H o ja s ternadas. Ho ju e la s entre lanceola-
. das y aovadas, anchas enteras y lampinas.. Peciolos
p ro p io s , el de la hojusla del medio largo y con dos
giandulas; los de las laterales, cortos con una sola.
. F lo r e s terminales en panoja racimosa de forma de
cruz. Ca l. medio ciündrico, oblicua y Lrguisima-
mente truncado, entero. Cor . amariposada. E Standarte
larguisimo lanceolado. A la s cortas. Ouilla tambien
mui corta, bendida en dos partes. E s t am . uno y
, nueve: los çinco alternos mas largos. Ant. largas.
Germen lanoso. E s t igm a gruesecilo. L e g um b r e encor-
. Vada, redonda b inc ha da en los lugares de las semillas
• que son muchas, ovales y aguzadas por arobos ex-
. trein os. Este arbol conoeido de todos,, se e lev a â
la altura de veinte pies ó mas, y se h ace mui grueso.
Su madera es ligera y blanda: sîrve en lugar de co-r-
ebo para las redes de pesear y se bac en rodelas de
ôlla. Es mui semejapte e l arbol â la especie Coralloctendum
y tal ve z una simple variedad: por tanto es
conveniente experimentar sus hojas y corteza en la
enfermedad del asma, para lo cual es mui util.
Una dracma de la corteza y hojas eocidas on cua-
tro bolellas de agua basta que merme la mitad y en-
dulzado con miel el coc imiento, se va babiendo mien-
tras el acceso, para expectorar facilmente. Los indios
emp’ean su corteza para madurar los tumores. Sus f lo res
que son grandes, purpureas, y en mucho numero,
y euya disposicion es mui rara, haeen una perspec.
tiva agradable. Las legumbres tienen de largo medio
pie . F lo r . e n F e b r . * T , D a p d a p , Casindic. B ,D a p -
d a p , Cabrab. P 7 D a p d a p , S a lbu n g
E r y th r in a D i c ta . E r i t r in a p in ta d a . H o ja s ternadas.
Ho ju e la s las nuevas He'nas de aguijones por debajo, y
blanqueciuas. F lo r e s en una especie da racimo corn-
puesto. ~ Arbol mui espinoso no tan comun como
el anterior, y que he visto en Mandaloyon y en olras
paaies. * T , A n i l .
ABRUS. Descr. d e l gcn. Cal. con euatro îobulos obtus
os: el superior mas ancho. F i l a m . nueve uni do s
. en la parte inferior de la base, con una abertura en
laespalda. E s t igm r gîoboso. S em i l la s medio gîobosas.
Abrus Precatoriüs. Abro coma cuentas d e rosario. T allo
voluble. H o ja s apuestas aladas s in ira par, en cuyo
lugar bai un e s tilete. H c j i e l a s lineares, con un pe-
. que no estilete en el apice, enteras y lampiùas. Pe c iolos
cornu ne s , con dos ^stipulas aguzadas en la base.
F lo r e s terminales, sesîles, en g-rupos, colooados sobre
unos cuerpecillos car nos as de frgnra de trom po, que
ocupan lo largo del pedunculo, en dos füas ’nada mas,
y por un solo lado. Cada euerpecillo con nuis de se