
nocidas, incorporandola con otras ingredientes.
LAGERSTROËMIA.D e s c r . d e l gen. Cör. de seis petalos,
crespados. Ca l. hendido en seis partes, de figu ra de
campana. E s tam . muchos, y los seis exterio res mas
gruesos que lo s demas, y mas largos que los petalos.
Lagerstrôcmia In d ic a . L a g e r s tr emia de In d ia s . Tronco
alado. H o ia s opuestas casi ovales, y con pelillos en
la vena del medio y orillas. Peciolos casi nirigunos.
F lo r e s terminales, en panoja racimosa. C a l . medio
superior, de figura de campana, con seis d ientes, sin
canales, y con un cordon membranaceo que sigue to-
do e l contorno del borde. Cor. de seis petalos, fijo s
por unuelas largas en las d iv ision e s del borde del ca-
ï i z , acorazonados, mui encrespados, y dobîados por
el medio. E s tam . pasan de tr e in ta , fijo s en e l fondo
del c a liz , y son un poco mas largos que el; pero se.
is de e lle s son mucho mas gruesos, largos, y de d is .
tin to co lo r . Ant. o v a le s, incumbentes. Germen oval,
asentado en e l fondo dél c a liz . E s t i l o del la ig o de
los estambres mas a lto s. E s t igm a obtuso. C a g i l la
con un aposento y muchas sem illa s. rrr Arbolito co>
mo de dos varas de alto, que se cultiva en Manila
por lo hermoso de stis flo r e s , que son encarnadas. Las
de! B'iniba son mayores. Los estambres no estan
dispuestos en grupos: y las anieras de los mas largos,
son verdecinas. F lo r . en JVLayo.
A l ’.GEMONE. De s c r . d e l g en. Cor . de c in co ó seis
p e ta lo s. Ca l. de dos ó tres hojuelas. C a g illa semi*
v a lv a con un aposento y muchas semillas.
A r g em m e Mexicana. Argemone Megicana. T a l lo sem-
brado de espinas. H o ja s alterna«, mambranaceas, 86*
s ile s , lanCeoladas, con grandes senos en las orillas, c op
dfßntes' terpai nados con espinas, las venas blancas, y
la del medio con espinas por debajo, y alguna otra
por arriba. F lo r e s terminales, en una especie de panoja.
C a l . dé très hojuelas concavas y espinosas, que
terminan por el extremo en una espina larga. Cor .
. inferior de se is petalos grandes, fijo s en el recepta-
cu lo , redondeados por arriba y que terminan por a-
bajo en unuelas. E s tam . mas de cineuentâ. Germen
mui grande, superior; con . angulos. . £ \y r i/o ninguno.
E s tigma hendido. en cuatro basta seis partes obtus-as,
revueltas acia abajo,; segun e l numéro de los. angulos
del p e r iça rp io . C a g i l la aovada, erizada de e sp in a s,
■ con cuatro cinco o. sels .angulos. S em i l la s en grande
numero negras, redondeadas, y hermosamente surca-
das. Esta planta de flores pagizas, en buena tierra
se e lev a basta J a altura de seis p ie s. Es comun en
Manila y en otras partes. Despi de un zunjo amarillo,
de olor grave y nauseoso, que es bueno para L isrija s
ó g rietas de los angulos de los ojos, y lo usan los in-
dios h o id ia para e slo . Segun e l sabio Autor de là F ie ra
médicinal de las A iililla s, e l vino madera en don-
de se baya macerado esta y e rv a , sirve para consumir
las nubes de la cornea del ojo, y las verrugas. La de-
~ coccion de las flo r e s en agua, .es un equivalente de
las amapolas, segun e l mismo antor. Tambieil he. oi-
do, que si se moja un poco de algodon en e l zumo
amarillo de esta planta, y se guarda bien basta que
se seque, bace estornudar si se aplica â la nariz. *
Y , Casubhang aso, en Santa en Ylocos por la seme-
. janza que aparenla lener con e l Gartamo dentado.
BIXA. De sc r . d e l g en. C a l . con cinco d ie n t e s . C o r .
-doble: una y otra de ciiico petalos: los cinco ex te r io -