
1
2
3
4
5
f
7
S
f
10
11
12
13
14
15
1?
E X P L IC A GI O 1ST
B e la Clave d e l S i sterna sexual de Lin n e o ,
MQNANDRFA.
DIANDRIA.
t r i a n d r i a .
TESTRAND1UA.
P E N T A N PRIA.
HEXA N PRIA.
H ë P TA N D E IA .
0GTAN D R 1À.
E N N E A N D R IA .
DEGiVNDRIA.
DODEGANöRIA.
IG 0 3A N DR IA .
PO L IA N D R IA -
D iD IN AM lA .
t s t r a d i n a m i a ,
MQNADELFIA*
IJ ] Estambre solo e» la flor tel',
ma frodita.
Dus Estimbres en la flor terma.
frodita,
Tres Estambres en. la flor her-
mafrodiva
Euatro Esiambres en la flor ter*
mafrodita,
Ciaco ^ en Ia. Aor ter*
mafrodita.
Seis Estambres en la flor terma*
frodita.
Sn te* Estambres en la flor hernia-
frodita.
Ocho Estambres en la flor terma*
frodita,
Jïueve Estambres en la flor her*
mafrodita..
Die» Estambres en la flor herma-
frodita.
Estambres desde once inclusive basta
die?, y nueve inclusive en la flor
hernaafrodita,
E tambres derde veiute inclusive has-
ta ciento ó m f , fijos en ei caiiz ó
coroja, no en el receptaculo en la
flor hermafrodita-
Estambres desde yeinte inclusive
basta ciento ó mas, fijos en el n e ep.
taculo en la flor hermafrodiia
Cuatro E-itambres: los dos mas lar-
gos que los dos restantes.
Seis Estambres: los cuatro mas iar-
gcs que los dos restantes.
Los Estambres tienen uua madre 6
Rase comnn, en donde estan fijos,
fùrmando ud cuei po.
17 DIADELFIA, Los Estambres tienen dos madrés a
bases, en donde estan fijos, forrnan-
do dos cuerpos.
13 POLIADELFIA. Los Estambres tienen très 6 mas bases
en donde estan fijos formando
très 6 mas cuerpos.
19 S INGENES IA. Los Estambres estan soldados entra
si mismos por las Antcras formando
tm cilxndro.
20 G IN A N ü RIA. Los Estambres estan fijos en los p i s tilos,
no en el receptaenlo.
21 MONOECIA. Flores machos separadas de las flores
tembras, pero en un misrno pie
6 planta.
22 DIOECIA, Flores machos separâdos de las flores
hembras en distintos pies.
23 POLIGAMIA. Flores bermafroditas, y ademas flores
machos c hembras en distintos sitios.
24 GRIPTOGAMIA. Inflorescehcia oculta â la vista.
O RD EN E S D E LA S GLASES.
En las Glases Monctndria, Bïandr ia, T r ia n i r ia . &c. basta
Pohandr ia inclusive, que son las trece primerss, las orde.
nes ó subdivisiones de las Clases se tcman del numero de los
P i s t Hos. Es tos se cuentan en la base del Estilo. Si no hai es-
tilo, se cuenta el numero de los esiigmas. Asi Monoginia Bi~
ginici, T r i gmia T etraginia Pentaginid, H e x agi r. i a . Se.
Poliginia significa que hai uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis."
&C. ó muehos Pistilos.
En la Glase Didinamia se torna h las ordenes de la auseneia 6
preseneia del Pericarpio. Por consiguiente las ordenes son dos.
('iwnospermia caaudo no hai Pericarpio, sino que las s milias
es an flescuLiertaF* 6 degnudas. La segnnda orden de esta c\< s&
| 2 j J A,1^osper.mia eslo m cuando hai Pericarpio, y Us se*
®Uias e.tan euceriadas dsntro .de el.